La Municipalidad realiza capacitaciones en derechos de niñas, niños y adolescentes
En conjunto con Caritas Catedral se llevó adelante un encuentro de capacitación sobre protocolos ASI y maltrato infantil.
En conjunto con Caritas Catedral se llevó adelante un encuentro de capacitación sobre protocolos ASI y maltrato infantil.
08 de Julio 2024
Desde el área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) se continúa trabajando en la capacitación sobre protocolo institucional para el abordaje ante situaciones de sospecha de abuso sexual y maltrato infantil contra niños, niñas y adolescentes(NNyA).
En esta oportunidad, y tras un trabajo articulado entre el área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad y la organización Caritas Catedral, se realizó una capacitación en derechos de niños, niñas y adolescentes, protocolos ASI y maltrato infantil.
La convocatoria busca que las personas puedan conocer la gran cantidad de derechos que poseen los niñas, niñas y adolescentes para realizar un correcto abordaje de las situaciones que lo ameriten.
En la misma, se llevó a cabo una importante capacitación sobre Protocolos de Actuación ante situaciones de Abuso Sexual Infantil (ASI) y maltrato infantil. La aplicación del protocolo evita la revictimización durante el proceso de atención; garantiza la atención en salud, protección y acceso a la justicia; visibiliza las puertas de entrada de la denuncia; así como el rol de acompañamiento de diversas instituciones para promover el restablecimiento del bienestar de niñas, niños y adolescentes afectados.
Cabe destacar que uno de los objetivos de la capacitación es despejar dudas sobre cómo actuar, comunicar y formalizar la situación; respetar las vías jerárquicas; cumplir y hacer cumplir las normativas vigentes.
Miércoles 15, miércoles 22 y jueves 23 de enero a las 20:30 horas. - Museo Almeida.
viernes 17 de enero, 21 horas. Reserva natural privada Termas del Guaychú.
Centro de Interpretación del Patrimonio Natural "La Delfina".
Miércoles 15 de enero y sábado 18 de enero de 10 a 12 hs y de 14 a 18 hs - Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.