Cómo prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono
El mal funcionamiento de estufas, hornos y calefones puede dañar la salud. Cómo prevenirlo y qué hacer ante la sospecha de estar intoxicado por este gas.
El mal funcionamiento de estufas, hornos y calefones puede dañar la salud. Cómo prevenirlo y qué hacer ante la sospecha de estar intoxicado por este gas.
10 de Julio 2024
Con la llegada del frío vuelven las intoxicaciones por monóxido de carbono, un problema que afecta a unas 40.000 personas cada año en Argentina y causa alrededor de 200 muertes. Ante las bajas temperaturas muchas familias comienzan a utilizar diferentes artefactos de calefacción a gas, muchas veces sin los chequeos correspondientes.
En el marco de las bajas temperaturas que se registran durante la semana, la Municipalidad de Gualeguaychú acerca recomendaciones del Ente Nacional Regulador del Gas e informa sobre cómo reducir siniestros relacionados al monóxido de carbono y qué hacer en caso de intoxicación.
¿Cómo se producen los accidentes?
Los accidentes por inhalación de monóxido de carbono generalmente se deben a combustiones deficientes, ya que este gas es imposible de percibir por los seres humanos: no tiene color, ni olor, ni sabor, y no irrita las mucosas. Las principales causas de la aparición de monóxido de carbono son:
Estos factores pueden llevar a trastornos irreversibles en la salud e incluso a la pérdida de vidas.
Consejos útiles para prevenir accidentes, se recomienda a los usuarios:
Signos de intoxicación:
El monóxido de carbono ingresa al organismo a través de los pulmones; se combina con la hemoglobina de la sangre (con una afinidad 250 veces mayor que con el oxígeno); y reduce su capacidad de transportar oxígeno a las células, provocando la hipoxia de los tejidos. De acuerdo con el tiempo de exposición, puede afectar al cerebro y al corazón.
Los síntomas de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono se confunden, a menudo, con los de la gripe o una intoxicación alimentaria.
Una intoxicación leve se manifiesta con debilidad, cansancio y tendencia al sueño; dolor de cabeza, náuseas y vómitos; dolor de pecho y aceleración del pulso en la primera fase.
Una intoxicación grave puede producir temperatura corporal baja; inconsciencia, respiración irregular, convulsiones, pulso lento y/o irregular, tensión arterial baja, y hasta paro respiratorio.
Qué hacer en caso de intoxicación:
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.