Primer Salón de Arte Contemporaneo
Instituto Magnasco ubicado en Camila Nievas 78
15 de Julio 2024
Los premios otorgados son:
1er Premio: "Clan Nómade" de Guillermo Prat (fotografía directa negativo color 35mm - copia manual papel color)
2do Premio: "Un millón de flores" de Milagros Waigadt (Objeto - recolección)
1ra Mención: "Comiéndome la cabeza" de Ludmila Vanesa Beker (Arte textil - collage)
2da Mención: "Memorias de un pisadero" de Caudillas del barro (Arte textil - parche con impresión digital y serigrafía)
Las obras seleccionadas para exhibición son:
"El Cohete" de Gerardo Alfieri (Expresión gráfica - libro en formato fanzine con cuento ilustrado)
"La vigilia" de Maira Daiana Archain (Dibujo - lápices de colores con cosido de hilo blanco)
"Exceso y saturación en paisaje" de Diego Arellano (Pintura - collage con fotos degradadas con solvente sobre cartón)
"Desprendimientos" de María Alejandra Asensio (Arte textil - puntadas para sostener las telas, hilvanes, desgarros a mano y tijeras en las diferentes telas, haciendo círculos tipo técnica de mola, telar teñido)
"Mi reflejo, otoño" de María Evangelina Bianciotto Da Silva (Pintura acrílica)
"Sistema analógico onírico aleatorio para curar la esquizofrenia" de Alberto Federico Bonus (Dibujo - marcador sobre cartón reciclado pintado con acrílico)
"Apegos feroces/viaje/beso en la playa" de Margarita Borzone (Expresión gráfica - collage multimedia con tijera)
"Relato sobre lo líquido" de Antonella Falero (Instalación - carbonilla sobre papel, carbón sobre textil)
"Ya no puedo verte más" de Luisina Marcela Hernández (Objeto - collage tridimensional con muñeca de trapo en caja)
"Mojonas descolonizadoras" de Viviana Marisa Núñez (Performance - serie de 4 fotoperformances)
"Guarida" de Adriana Raquel Vidal (Escultura - vidrio fundido, casting)
"Nuestras playas" de Gladys Zagert (Pintura mixta)
"Holeontes" de Susana Raquel Zapata (Cerámica)
Se invita a toda la comunidad a participar de esta celebración del arte contemporáneo en Entre Ríos.
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.