Educación Vial en las escuelas de la ciudad
Durante los meses de mayo, junio y julio la Dirección de Tránsito Municipal recorrió diferentes establecimientos educativos brindando charlas informativas sobre seguridad vial a jóvenes de nuestra ciudad
Durante los meses de mayo, junio y julio la Dirección de Tránsito Municipal recorrió diferentes establecimientos educativos brindando charlas informativas sobre seguridad vial a jóvenes de nuestra ciudad
18 de Julio 2024
Estas jornadas, llevadas a cabo en los diferentes niveles educativos, están destinadas a fomentar la cultura vial y mejorar la seguridad en las calles, con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia de respetar las normas de tránsito y promover comportamientos responsables que contribuyan a un entorno más seguro para todos.
Las charlas se realizaron en los siguientes establecimientos:
Además de estas charlas, durante las jornadas anteriores se realizaron actividades en diferentes eventos, entre ellos, los actos del 25 de Mayo y el 10 de Junio, también durante el Día Nacional de la Seguridad Vial. Además, se llevaron a cabo charlas en distintos Espacios Municipales de la Primera Infancia (EMPI), dando un cierre significativo antes de comenzar el receso invernal.
Estas actividades no sólo contribuyen a la formación de ciudadanos responsables y conscientes acerca de la importancia de la seguridad vial, sino que también promueven un entorno más seguro para todos. La educación vial es una herramienta esencial para reducir accidentes y salvar vidas, y es deber de todos continuar impulsando estas iniciativas.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.