El taller Cocineritos promueve la alimentación saludable en los más pequeños
El taller, a cargo del Licenciado Diego Caballero, busca inculcar desde temprana edad la importancia de una alimentación equilibrada y consciente.
El taller, a cargo del Licenciado Diego Caballero, busca inculcar desde temprana edad la importancia de una alimentación equilibrada y consciente.
14 de Agosto 2024
Con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables desde la infancia, la Subsecretaría de Salud lleva adelante el taller "Cocineritos", una iniciativa que educa a niños y niñas de diferentes edades sobre la importancia de una alimentación balanceada a través de juegos y dinámicas lúdicas. Este taller se desarrolla en el Centro de Atención Primaria de la Salud Cuchilla, donde un equipo de profesionales capacitados acompaña a los participantes en cada una de las actividades. Comprometido con el bienestar infantil, este equipo asegura que cada niño y niña reciba la atención necesaria mientras exploran el mundo de la cocina saludable.
Las actividades del taller, diseñadas para ser accesibles y entretenidas, permiten a los niños aprender conceptos clave de nutrición de manera atractiva y fácil de entender. Una de las principales metas del taller es inculcar desde temprana edad la importancia de una alimentación equilibrada y consciente. A través de actividades interactivas, los niños descubren la diversidad de alimentos nutritivos y cómo estos contribuyen a su crecimiento y desarrollo. Además, el taller fomenta la creatividad en la cocina, enseñando a los pequeños a preparar sus propios platos saludables con ingredientes frescos y nutritivos.
El taller "Cocineritos" refleja el compromiso de la Subsecretaría de Salud con la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad. Al integrar la educación nutricional en un entorno lúdico, se espera que los niños y niñas no solo adquieran conocimientos valiosos, sino que también desarrollen un vínculo positivo con la alimentación saludable, sentando así las bases para un futuro más sano.
Miércoles 15, miércoles 22 y jueves 23 de enero a las 20:30 horas. - Museo Almeida.
viernes 17 de enero, 21 horas. Reserva natural privada Termas del Guaychú.
Centro de Interpretación del Patrimonio Natural "La Delfina".
Miércoles 15 de enero y sábado 18 de enero de 10 a 12 hs y de 14 a 18 hs - Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.