Argentina y Uruguay fortalecen sus lazos culturales
El objetivo es promover la identidad cultural de la región mediante el intercambio y la circulación de propuestas musicales.
El objetivo es promover la identidad cultural de la región mediante el intercambio y la circulación de propuestas musicales.
16 de Agosto 2024
En un esfuerzo conjunto por promover y fortalecer la identidad cultural de la región, se lanzó el proyecto “Corredor Litoral – Música a dos orillas”, que conectará a Argentina y Uruguay.
El martes 13 de agosto, en la sede de la Licenciatura en Jazz y Música Creativa de UTEC en Mercedes (Uruguay), el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Dr. Luis Castillo, y el secretario de Extensión y Cultura de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Lic. José Dorati, estuvieron presentes en este importante lanzamiento, que representa un hito en la cooperación cultural entre ambos países.
El proyecto, es el fruto de un año y medio de planificación y co-gestión entre la UTEC y FLORA - Gestión Creativa de la Asociación Civil El Remanso de Reconquista, Argentina, tiene como objetivo generar un circuito cultural que enlace ambos territorios, con el fin de promover y fortalecer la identidad cultural de la región mediante el intercambio y la circulación de propuestas musicales.
A través de este corredor, se pretende proporcionar herramientas para que los estudiantes del último año de la carrera, que cuenten con proyectos musicales sólidos puedan vivenciar la experiencia de protagonizar conciertos, conversatorios y talleres en diversas localidades con diferentes públicos y espacios no convencionales. Asimismo, circularán proyectos musicales de argentina, fomentando un enriquecimiento mutuo que fortalecerá un intercambio que enriquezca a la comunidad.
En el marco del lanzamiento, también se realizaron reuniones clave para integrar a Gualeguaychú en este ambicioso proyecto, tanto desde la articulación cultural a través de la subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, como desde la cooperación interuniversitaria. Representantes de las secretarías de turismo de Río Negro y Paysandú también estuvieron presentes, apoyando la integración regional.
Como parte de esta iniciativa, se generará un material audiovisual que visibilice la experiencia y los diferentes lugares, paisajes y personas que se entrecruzan a partir de esta iniciativa. El docu-testimonial será editado en 4 capítulos, el cual contará con la participación de familias que alojan a los músicos, organizadores de conciertos, músicos/as invitados/as, ciudadanos de las diferentes localidades, referentes de la cultura, historia y turismo.
El “Corredor Litoral – Música a dos orillas” representa una oportunidad única para favorecer la identidad cultural y fomentar los valores positivos de la cooperación internacional, demostrando que el arte y la cultura pueden ser puentes que unan a las comunidades más allá de las fronteras.
Este domingo 19 de octubre, a las 18 h en Plaza San Martín, se presentará una propuesta que invita a sumergirse en un paisaje sonoro único donde la música dialoga con el entorno urbano.
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto