Se plantaron árboles frutales en Alas Desatadas
Con el objetivo de generar herramientas de autosustento a las mujeres que se encuentran en el refugio transitorio, se dictan talleres de lunes a viernes en las instalaciones del lugar.
Con el objetivo de generar herramientas de autosustento a las mujeres que se encuentran en el refugio transitorio, se dictan talleres de lunes a viernes en las instalaciones del lugar.
21 de Agosto 2024
En el marco del taller de Huerta que se lleva adelante, todos los miércoles, en la Casa Alas Desatadas, a cargo de Erica Koch, las mujeres que permanecen en el refugio plantaron árboles frutales para consumo propio y para realización de productos artesanales como conservas, dulces, mermeladas, etc.
Recordamos que la Casa Alas Desatadas, es un dispositivo local que funciona como un lugar de refugio transitorio para mujeres víctimas de violencia de género junto a sus hijos e hijas menores de 18 años.
En el espacio, que cuenta con 5 habitaciones, con 4 camas cada una, y cuatro baños, a las mujeres que ingresan se les provee de ropa de cama, toallas, elementos de higiene personal y ropa, tanto a ellas como a sus hijos e hijas, de acuerdo a cada caso en particular, además de brindarles las 4 comidas del día.
Asimismo, el equipo de Casa Alas Desatadas está conformado por operadoras, que son quienes se encargan de las tareas cotidianas de asistencia y acompañamiento de las mujeres que asisten al refugio, así como también por profesionales de diferentes disciplinas que brindan contención y asistencia legal, psicológica y emocional a las víctimas de violencia de género que asisten al lugar.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.