Teatro: La isla desierta
Teatro Gualeguaychú
17 de Septiembre 2024
"La isla desierta" - Versión unipersonal de la obra de Roberto Arlt.
ESTE SABADO 28 DE SEPTIEMBRE 21.00 HS
En Teatro Gualeguayhcú - Urquiza 705.
Conseguí tus entradas en:
Espacio Deco. 25 de Mayo 1075
www.passline.com/eventos/la-isla-desierta-teatro-gualeguaychu
O comunicarse al 3446407932 (Solo whatsapp)
Sinopsis -
Empleados de una dependencia portuaria siempre hacinados en una oficina, transitan una crisis luego de ser trasladados a cumplir sus tareas, desde el sótano que ocupaban, al décimo piso del mismo edificio.
Los rastros del mundo exterior provocan una profunda inmersión en los deseos largamente postergados que se convierten en frustracion.
Los miedos latentes ante la imposibilidad de perder un empleo y la estabilidad conocida los alejan de sus anhelos.
Los relatos de viajes maravillosos hurgan en la herida de los oficinistas desesperanzados.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Roberto Arlt
Adaptación y puesta: Pedro Fiorotto, Juan Domé
Actúa: Pedro Fiorotto
Dirección: Juan Domé
Diseño lumínico: Juan Domé
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.