Día Nacional de los Monumentos: se realizarán visitas guiadas gratuitas en el Teatro Gualeguaychú
Se conmemora simultáneamente en toda la argentina con distintas actividades.
Se conmemora simultáneamente en toda la argentina con distintas actividades.
02 de Marzo 2017 Culturar mi pueblo
El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo a partir de las 20 hs, en el marco del Día Nacional de los Monumentos, en el Teatro Gualeguaychú se realizarán visitas guiadas gratuitas sumándose nuestra ciudad a una acción impulsada por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
Al respecto, la coordinadora de Museos de la Ciudad Natalia Derudi explicó que “fuimos convocados por la asesora Nancy Rodríguez a sumarnos a una iniciativa que se desarrollará en todo el país y decidimos hacerlo a través de la apertura de nuestro teatro y ahí mostrar nuestros tres monumentos: el teatro Gualeguaychú, el trámite de declaratoria como monumento del Museo Casa de Haedo y el proyecto actual de la primera etapa de restauración de la Casa de Fray Mocho”.
En este sentido, Natalia Derudi detalló que “en el Teatro Gualeguaychú realizaremos visitas guiadas gratuitas con intervenciones de artistas, expondremos el trámite de declaratoria como monumento del Museo Casa de Haedo con la intención de difundir esta posibilidad que tienen otras instituciones intermedias o particulares y por último mostraremos el proyecto actual de la primera etapa de restauración de la Casa de Fray Mocho junto con la dirección de Cultura y la secretaria de Planeamiento”.
Esta iniciativa, que se realiza en diversos países del mundo, tiene por objeto hacer conocer la variedad del patrimonio construido, difundir sus valores e incentivar la preservación y el buen uso de ese acervo.
Cabe destacar que las visitas guiadas al Teatro Gualeguaychú abarcan tres aspectos:
PASAJES DE SU HISTORIA: Hablar de su historia significa recorrer más de cien años, desde las primeras gestiones que un grupo de vecinos realizaron, allá por 1910, pasando por compañías teatrales, hechos y asambleas históricas, aciertos y desaciertos que fueron definiendo su destino.
SU PUESTA EN VALOR Y PRESERVACIÓN COMO BIEN PATRIMONIAL: Se realizará un recorrido por la sala, mostrando el “antes y después” de las intervenciones, haciendo hincapié, desde una mirada crítica y reflexiva, del rol que como ciudadanos debemos cumplir en su preservación.
LA PRESERVACIÓN DE LA MEMORIA: Se exhibirán antiguos programas y fotografías. Es en esta instancia donde se generará un espacio de interacción con los visitantes. La propuesta es la siguiente: Todas aquellas personas que conserven este tipo de documentos (programas, publicaciones, fotografías) que sirvan en la tarea de reconstruir entre todos distintos aspectos de la historia de nuestro teatro, podrán acercarlos en calidad de PRÉSTAMO o DONACIÓN. De ser material cedido en “préstamo” se llenará una ficha con los datos personales de su dueño y el detalle de los elementos acercados, se digitalizarán y serán devueltos en el tiempo estipulado con su propietario. De ser material “donado”, se labrará un acta de donación, donde figuran los datos del donante y el detalle de los bienes, como por ejemplo, fecha, evento, personas que aparecen en las fotografías, etc.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto