Inscripciones abiertas para el programa “Jóvenes buscando su destino”
La Municipalidad, a través del Área de Juventud, invita a los jóvenes a participar del ciclo de talleres, orientado a mejorar sus oportunidades laborales.
La Municipalidad, a través del Área de Juventud, invita a los jóvenes a participar del ciclo de talleres, orientado a mejorar sus oportunidades laborales.
18 de Octubre 2024
A partir del 22 de octubre, todos los martes a las 18:00 h, en el Parque de la Estación (Corsódromo), se llevarán a cabo 8 encuentros destinados a jóvenes de entre 18 y 30 años. Durante el ciclo, se ofrecerá asesoramiento en la elaboración de currículums vitae (CV), técnicas para entrevistas laborales y otros recursos esenciales para facilitar el acceso al mercado laboral.
La formación estará a cargo de Carolina Martínez, técnica en Recursos Humanos, quien guiará a los participantes en este proceso de aprendizaje y desarrollo profesional.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAghdiDTt_wcVYMrwvVoyGvSshP6wM4WH3wFhY2N4O9aXR0g/viewform o comunicarse con el Área de Juventud a través de sus redes sociales.
¡No te pierdas esta oportunidad para potenciar tu futuro laboral!
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.