En su mensaje Piaggio repasó los logros y avances del gobierno municipal durante 2016, basándose en los principales ejes de su gobierno: la política de hábitat, compromiso ambiental, Turismo 365, más salud más vida, culturar mi pueblo y participación ciudadana. Brindó también números y detalles de las gestiones realizadas para lograr obras fundamentales para la infraestructura de la ciudad.
Recaudación y superávit
Respecto a la recaudación de la Municipalidad y la política financiera adoptada por el gobierno municipal, Piaggio destacó que “en el 2016 se recaudaron $ 614 millones y se gastaron $ 593 millones. Esto da un superávit fiscal de $ 21 millones” y resaltó: “Luego de un año de gestión se ha logrado ser más eficientes con respecto al año 2015 en el gasto en bienes de consumo, servicios no personales y transferencias, mejorando en un 1% en promedio con respecto al gasto total en todos los rubros antes mencionados. A este análisis hay que sumarle que tuvimos un 40% de inflación anual”.
En concepto de ingresos no tributarios (tasas, derechos y multas) la recaudación 2016 ascendió a un total de $ 280.000.000, y se componen de la siguiente manera: tasas $ 260.000.000, derechos $9.000.000 y multas $ 11.000.000.
También se destacó que en el 2015 del 100% de la obra pública un 48 % se realizó con recursos propios y un 52% con recursos nacionales, mientras que en el 2016 un 68,7% se realizó con recursos propios y un 30.3% con recursos nacionales.
Obra pública: Cooperativas y trama vial
Piaggio destacó también las obras realizadas en el 2016 con fondos municipales como la recuperación de la Plaza de los Antepasados, la construcción de la Casa de la Mujer, el museo de Carnaval, la puesta en valor del edificio de Capitanía, el programa Mi Barrio tiene Acceso, las nuevas luminarias instaladas en la ciudad, entre otras.
En este sentido destacó que muchas de esas obras fueron realizadas por cooperativas de trabajo: “
“Desde el estado municipal celebramos el trabajo que conjuntamente realizamos con las Cooperativas, empresas que acompañamos en su crecimiento y desarrollo en la búsqueda de profundizar junto con ellas sus principios cooperativos: democracia participativa, inter cooperación, educación y formación, desarrollo sostenible, compromiso con lo local y desarrollo financiero” destacó el intendente.
Respecto a las cooperativas, Piaggio también dio importancia al proyecto FA.MU.CO (Fabrica Municipal Cooperativa): “Este proyecto productivo se desarrolla sobre tres ejes generar insumos para diferentes obras municipales, reducir considerablemente los costos de estos materiales que la municipalidad utiliza y generar una fuente de trabajo para cooperativas a través de un modelo de producción continuo” detalló Piaggio, que dijo: “Del proyecto FA:MU.CO donde una cooperativa fabrica entre otros elementos como lozetas, se desprende para implementar durante el 2017 el PRO.MU.VE ( Programa Municipal de Veredas) un programa donde se desarrollara un fuerte trabajo en veredas vecinales de nuestra ciudad. Permitiendo a nuestros ciudadanos una senda en correctas condiciones”.
Sobre el mantenimiento de la trama vial, Piaggio se refirió al programa “Mi barrio tiene acceso”, a través del que se pudieron realizar 135 cuadras de cordón cuneta. “El Programa “Mi barrio tiene acceso” es una iniciativa gubernamental cuyo objetivo central es mejorar de los accesos a todos los barrios de nuestra ciudad, que parte de concebir lo público como un espacio a valorizar, de encuentro, de identidad e integración comunitaria” destacó Piaggio.
Obras Sanitarias
Al momento de referirse al trabajo de Obras Sanitarias, el Presidente Municipal repasó diferentes acciones realizadas durante el 2016, resaltando el Plan Municipal de Agua Potable, a través del que se llevan adelante diferentes obras: Se recuperaron 2 pozos que estaban en desuso: Arrechea; Barrio CGT 2, nuevas perforaciones inauguradas: barrios Villa María; Pueblo Nuevo; en calle Hermanas Mercedarias, nuevas perforaciones a inaugurar: Zuppichini, Zona de La Milagrosa, Escuela Pereda en Suburbio Sur. También se comprarán dos grupos generadores de energía eléctrica con el fin de tener independencia energética en los momentos en que la Cooperativa Eléctrica no puede brindar el servicio. Van a permitir tener una inyección a red constante de 1300 m3 por hora desde la planta potabilizadora.
El intendente también destacó los proyectos entregados en ENOHSA donde presentaron 4 proyectos que de concretarse acarrearían un gran crecimiento para Gualeguaychú en materia de agua y amplitud de la red de agua potable.
Recuperación de los espacios públicos
“El 2016 fue para nosotros el año de la recuperación de los espacios públicos, en el que el pueblo de Gualeguaychú recuperó este año diferentes espacios para empoderarse” destacó Piaggio.
“En diciembre de 2016 recuperamos la Playa del Puente, un espacio para todos los gualeguaychuenses, con las familias como protagonistas, donde logramos que sea una playa para la familia, esa es la decisión del municipio y el deseo de más del 60 por ciento de los vecinos consultados respecto del uso del espacio recuperado; y una playa cien por ciento accesible, una de las pocas del país, que cumpla con los estándares correspondientes, para que puedan disfrutarla plenamente las personas con discapacidades” enumeró el intendente.
Hábitat
“Hábitat se refiere al conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de un individuo, una población, o grupo determinados. Por eso pusimos en marcha, como todos saben, la secretaría de Hábitat, en la que apuntamos a mejorar radicalmente la calidad de vida de los vecinos” sostuvo Piaggio, y agregó: “En pos de garantizar el derecho a la vivienda, uno de los ejes centrales del gobierno municipal es profundizar su política de hábitat. Nuestra decisión es seguir avanzando en las diferentes políticas de hábitat y garantizar el derecho al acceso a la vivienda”.
El intendente recordó la creación del nuevo Banco de Tierras Municipal: “Con la compra de tierras, podremos ser un actor más dentro del mercado inmobiliario y así lograr que la ciudad crezca de forma planificada. En este sentido, el gobierno local apuesta fuertemente a ampliar el banco de tierras municipal, que ya cuenta con más de 20 hectáreas de tierras, de las que casi 10 fueron adquiridas en 2016. En las últimas semanas firmamos un compromiso para adquirir más de 4,2 nuevas hectáreas”.
También hizo referencia al programa de mejoramiento de hábitat que se firmó con el gobierno nacional, que tendrá una inversión de 118 millones de pesos. “Es un proyecto elaborado por el personal del municipio” destacó.
Vivienda
“Luego de las inundaciones del verano 2016 gestionamos viviendas en el ministerio del Interior. Actualmente tenemos todo a punto para comenzar la construcción de 50 viviendas que son para vecinos que viven en zonas inundables de la ciudad, por debajo de la cota 4 mts. y presentamos otro proyecto más para realizar 200 viviendas para el registro municipal de viviendas, y estamos avanzando en el trabajo de los proyectos ejecutivos presentados en la secretaría de viviendas de la nación” remarcó el intendente, que agregó: “Junto con el gobierno provincial estamos avanzando en el trabajo conjunto con el IAPV, con el que hemos entregado a lo largo de todo el año más de 200 viviendas”. Piaggio también dijo que se logró un cupo de 200 viviendas más, para muchas de las cuales el Banco de Tierras Municipal hizo el aporte de los lotes.
Participación ciudadana y poder popular
Esta secretaría fue creada fundamentalmente con el objetivo de acercar nuestro Gobierno a los vecinos de nuestra comunidad, fomentando la participación ciudadana, y creando vínculos con las Instituciones Educativas, Sociales, ONGS, etc. “Durante este año se destaca nuevamente el crecimiento del Presupuesto Participativo con un nuevo record de proyectos presentados 323 y los vecinos priorizaron 191. Con la participación de 48 nuevos grupos de vecinos e instituciones de nuestra comunidad” destacó Piaggio, que remarcó que se llevan ejecutados un 85 % de estas iniciativas vecinales y se espera en los próximos 60 días completar el total de las obras.
El intendente también enumeró que los proyectos elegidos en PP corresponden a:
51 Infraestructura (18 cerramientos - 13 veredas - 7 techos - 5 sanitarios - 5 pisos -) 40 equipamientos (1 seguridad - 7 deportivos - 5 escolares y juegos didácticos - 18 mobiliario - 8 electrodomésticos) 35 iluminación (88 luminarias urbanas - 4 canchas) 19 talleres y apoyo escolar. 15 equipamientos de plazas y juegos. 15 materiales de construcción. 9 seguridad (Cámaras). 5 electricidad. 4 playones deportivos. 2 cestos de residuos (23 unidades). 2 garitas de colectivo. 1 agua (pozo Bº Don Pedro). 1 cultural (edición de la vida y obra del cura gaucho).
Posteriormente enumeró los proyectos realizados por la dirección de Educación Popular.
Desarrollo y Salud
“La promoción de la salud pública y desarrollo social es un fin en sí mismo de la gestión municipal, y por tanto, un ámbito en permanente movilización en función a las demandas de la comunidad” enfatizó Piaggio, que luego repasó diferentes aspectos del 2016 en materia de Salud y Desarrollo Social.
En el 2016 se formuló y puso en marcha el Plan Estratégico de Gestión Territorial de la Secretaria de Desarrollo Social “Plan Multiplicar”, integrando las acciones de toda la Secretaría con el resto de las áreas municipales, las instituciones provinciales y las organizaciones de la sociedad civil, en un proceso continuo de fortalecimiento institucional y líneas de acción para mejorar la calidad de vida. En este marco la salud como derecho fundamental de la población en todas las políticas públicas es el eje.
“No concebimos a la salud como mera ausencia de enfermedad ni tampoco como un tema exclusivamente médico sino como un proceso socio-histórico condicionado por las políticas públicas, la cultura y la organización comunitaria. Este proceso tiene varias dimensiones: el trabajo, el hábitat y la vivienda, la educación, la recreación, la cultura, el ambiente y atraviesa todos los momentos de la vida: niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez” subrayó el intendente.
“Durante el último año se realizaron 65.599 consultas profesionales y un total de 56.826 vacunas aplicadas, eso es accesibilidad, inclusión y eso es tener acceso a la salud” dijo Piaggio en relación a la atención primaria de la salud. Allí destacó que el programa nacional Remediar “fue un eje en nuestra política de salud y espero que siga siéndolo”.
El intendente resaltó la importancia de la educación ambiental, la creación del buró productivo, la economía social que promueve el surgimiento de un sentido alternativo a la sociedad, destacó la creación de escuelas municipales de deportes y los más de 400 mil pesos entregados en aportes a diferentes clubes de la ciudad.
Alas desatadas
“Territorializamos la atención primaria de la violencia de género atendiendo más de 120 situaciones desde los equipos que trabajan en los 9 centros de atención primaria de la salud y desarrollando acciones de prevención y promoción de una vida libre de violencias” remarcó Piaggio y agregó: “Desde julio de 2016 estamos brindando una respuesta integral a mujeres que atraviesan por estas situaciones mediante la creación de la Casa Protección Integral para Mujeres en Situación de Violencia con Niños/as y Adolescentes a cargo. La misma cuenta con un equipo de profesionales de diferentes disciplinas (psicología, trabajo social, asesoría legal, operadoras, etc.).”
El intendente también anunció que en el mes de junio se inaugurará la Casa de la Mujer.
“Con la totalidad de los recursos provistos por las arcas del municipio se realizaron cinco colonias de vacaciones: de integración y accesibilidad, adultos mayores, jóvenes, niños y niñas y deportes; de las que participaron 900 personas, talleres de animación socioculturales, transporte” repasó Piaggio.
Turismo365
“El trabajo para tener una mejor ciudad de todos atraviesa todos los aspectos de la vida de los vecinos, y el turismo también es un eje importante. En este sentido trabajamos para que nuestra ciudad ofrezca un turismo 365 donde las familias sean las protagonistas, y para lograr nuestro objetivo final elaboramos este plan sobre diferentes pilares” puntualizó Piaggio que dio importancia a la promoción del turismo familiar.
Secretaría de Gobierno
Al momento de referirse a esta secretario destacó el trabajo realizado para trabajar sobre los derechos de los usuarios llevado adelante por Inspección General y Habilitaciones.
“El municipio inteligente, es uno de los programas de nuestro eje ciudad inteligente y es además la plataforma de una nueva relación basada en la transparencia, la participación y la colaboración entre el Estado y los ciudadanos” dijo Piaggio.
También destacó las políticas llevadas adelante desde la dirección de Personal para regular la situación del 100% de los trabajadores municipales.
Proyectos para 2017
Para finalizar enumeró los proyectos para el 2017 desde el Concejo Deliberante y de diferentes áreas municipales, como:
- Tracción a sangre
- Consejo de seguridad
- Modificación de la ordenanza de promoción urbana y nuevas condiciones para los loteadores
- Código tributario municipal – ordenanza impositiva
- tasa por tratamiento de residuos en el ecoparque
- tasa por habilitación inicial de actividad comercial
- canon por publicidad en espacios públicos
- Regulación de uso de espacios públicos municipales
- Subasta de vehículos retenidos por tránsito y/o compactado.
- Adhesión a la ley provincial de antenas.
- Revisión y planificación de las concesiones de espacios y servicios públicos que se prestan en la ciudad.
También hizo referencia al proyecto de la comisaria novena, mi barrio tiene acceso, y más proyectos.