Área de Género y Diversidad Sexual

Gualeguaychú trabaja en la implementación de un programa para prevenir la violencia de género

La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables, trabaja en el proyecto “Voces de cambio”, un programa destinado a hombres con conductas violentas.

07 de Noviembre 2024


Se pone en marcha un innovador programa enmarcado en la Ley Nacional 26.485, destinada a la Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Esta iniciativa tiene como propósito brindar herramientas de reflexión y apoyo a los hombres que han ejercido violencia, con el objetivo de reducir la reincidencia y favorecer la construcción de relaciones más saludables y respetuosas.


El programa, fundamentado en el artículo 32, inciso "c" de la ley, establece la "asistencia obligatoria del agresor a programas reflexivos, educativos o terapéuticos tendientes a la modificación de conductas violentas". A través de una serie de etapas, se ofrecerán espacios de escucha individual y grupal donde los participantes podrán reflexionar sobre sus conductas, trabajar en habilidades como la comunicación efectiva y la empatía, y fortalecer redes de contención tanto familiares como institucionales.

 


En la primera fase, el programa contará con un espacio exclusivo, separado de las áreas de atención a las víctimas, para garantizar un ambiente neutral. Luego, se llevarán a cabo entrevistas de admisión individuales en colaboración con el equipo de Justicia, que evaluará la idoneidad de cada participante. Cabe destacar que aquellos con problemas de salud mental o de adicciones deberán estar en tratamiento por las instituciones correspondientes para ser admitidos.


El proceso continúa con sesiones individuales con el equipo profesional, compuesto por expertos en género, salud mental y trabajo social, que brindarán un acompañamiento integral y personalizado. Una vez que el agresor haya reconocido la problemática, se le incluirá en sesiones grupales, que se extenderán por un período mínimo de tres meses. Estas sesiones abordarán temas como la igualdad de género, la resolución de conflictos y la construcción de relaciones sanas, utilizando dinámicas de grupo y recursos didácticos que fomenten el aprendizaje y la autorreflexión.


Al finalizar el ciclo grupal, el equipo interdisciplinario elaborará un informe de seguimiento que estará disponible para los organismos de Justicia que lo soliciten.


Este proyecto es un paso significativo hacia una sociedad más equitativa y libre de violencia, promoviendo la transformación de los patrones de conducta que perpetúan las desigualdades de género.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Octubre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415