Gualeguaychú participó de Entre Ríos - Entre Viñas 2024
En la explanada del puerto de Colón, se vivió una experiencia única con degustaciones de vinos a cargo de las destacadas bodegas de la provincia.
En la explanada del puerto de Colón, se vivió una experiencia única con degustaciones de vinos a cargo de las destacadas bodegas de la provincia.
25 de Noviembre 2024
El municipio de Gualeguaychú, a través del Consejo Mixto de Turismo, estuvo presente en la 4ta edición de Entre Ríos - Entre Viñas, el evento más destacado de la vitivinicultura en el litoral argentino. Realizado en la ciudad de Colón, este encuentro reunió a autoridades, productores y vecinos, consolidando nuevamente a Entre Ríos como una región de vinos reconocidos a nivel nacional e internacional.
Gualeguaychú estuvo representada por las prestigiosas bodegas locales Ianni y Finca Los Bayos, quienes se sumaron a otras importantes bodegas entrerrianas como Cinco Ceibos, Finca Los Teros, Los Aromitos y Vulliez-Sermet. A través de sus propuestas, las bodegas destacaron la calidad y diversidad de la producción vitivinícola de la región, en un evento que combinó música en vivo, gastronomía de autor y presentaciones de expertos que celebraron los sabores y tradiciones del terruño entrerriano.
Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo, agradeció especialmente al presidente municipal de Colón, José Luis Walser, y al secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, por la invitación y la cálida recepción en este encuentro que fortalece los lazos entre las ciudades de la provincia.
Desde el área de Turismo de Gualeguaychú, se trabaja intensamente en posicionar el enoturismo como un eje estratégico. Esto incluye la creación del Camino del Vino, un circuito que invita a recorrer cuatro viñedos enclavados en las bellezas naturales del litoral. Cada viñedo ofrece visitas guiadas, degustaciones de vinos y experiencias gastronómicas que resaltan los sabores de la región.
“Seguimos apostando al desarrollo de la actividad vitivinícola y el enoturismo, trabajando en conjunto con otras ciudades, la provincia y el sector privado. Este es un atractivo que combina de manera única naturaleza y cultura del vino, generando una propuesta muy interesante para vecinos y turistas”, expresó Zubillaga.
La participación de Gualeguaychú en este evento reafirma el compromiso de la ciudad con el desarrollo del enoturismo y el posicionamiento de sus bodegas en el mapa nacional e internacional de la vitivinicultura.
A partir del 21 y 22 febrero se dictarán 2 jornadas para nivel inicial en avistajes de aves
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos