Gualeguaychú avanza en seguridad para eventos masivos
En un trabajo conjunto entre el Área de Cooperativas y la Dirección de Defensa Civil, se encuentra en marcha un proyecto que busca garantizar la seguridad en eventos masivos.
En un trabajo conjunto entre el Área de Cooperativas y la Dirección de Defensa Civil, se encuentra en marcha un proyecto que busca garantizar la seguridad en eventos masivos.
29 de Noviembre 2024
La Cooperativa de Trabajo La Milpa Limitada se encuentra construyendo las primeras 100 vallas de seguridad, una herramienta fundamental para delimitar espacios y regular el flujo de personas durante concentraciones masivas.
Esta iniciativa representa un paso significativo en la mejora de la seguridad ciudadana. Las nuevas vallas permitirán delimitar de manera más eficiente las zonas de un evento, generando espacios seguros tanto para los asistentes como para los organizadores. Además, facilitarán el trabajo de los equipos de emergencia en caso de ser necesario.
La articulación entre el sector público y las cooperativas ha sido clave para llevar adelante este proyecto. Al trabajar en conjunto, se ha logrado obtener una herramienta eficaz a un costo razonable, beneficiando así a toda la comunidad.
Con esta inversión, la Municipalidad de Gualeguaychú reafirma su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos y se posiciona a la vanguardia en la gestión de eventos masivos.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.