Recorrido Mujeres para Recordar
El 8 de Marzo, en el Día Internacional de la Mujer, el Archivo del Cementerio realizó visitas guiadas con el fin de dar a conocer la historia de vida de las mujeres que forman parte de nuestra historia.
El 8 de Marzo, en el Día Internacional de la Mujer, el Archivo del Cementerio realizó visitas guiadas con el fin de dar a conocer la historia de vida de las mujeres que forman parte de nuestra historia.
09 de Marzo 2017 cementerio #perspectivadegenero
Mujeres para recordar fue la propuesta que presentó el Archivo del Cementerio del Norte para homenajear a las mujeres, y reinvindicar su lugar en la historia. El mismo consistió en recorrer las tumbas y panteones que albergan a las mujeres destacadas de nuestra ciudad. El recorrido estuvo a cargo de las guías Barrionuevo Micaela y Ochoa Noelia, las cuales vienen realizando ésta actividad desde el año 2012.
En ésta oportunidad se dio a conocer la historia de dieciséis mujeres, impulsoras de grandes cambios en los aspectos sociales, culturales y educativos. Fundadoras de instituciones como Camila Nievas, María América Barbosa, Rosa Regazzi, María Inés Elizalde, grandes benefactoras como Isabel Méndez Casariego "Toto Irigoyen", Felipa Echazarreta, Malvina Seguí, Dolores Irazusta, docentes y escritoras como Ana Etchegoyen, Diola Barell, sin olvidarnos de la presencia de la mujer como obrera en el Frigorífico Gualeguaychú, éstas fueron algunas de las temáticas que se brindaron a lo largo de la visita.
Para quienes deseen realizar las visitas deben comunicarse de lunes a viernes de 07 a 13 hs al teléfono 424497 o enviar un E-mail a archivocementerio@gualeguaychu.gov.ar.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).