Florece la esperanza en la Casa “Alas Desatadas”
La semana pasada, en la Casa "Alas Desatadas" se realizó un plantación de árboles nativos y plantas ornamentales para fortalecer la calidad habitacional del espacio.
La semana pasada, en la Casa "Alas Desatadas" se realizó un plantación de árboles nativos y plantas ornamentales para fortalecer la calidad habitacional del espacio.
18 de Diciembre 2024
En un acto que simboliza crecimiento, esperanza y cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo una jornada de plantación de árboles nativos en la Casa de Alas Desatadas, un espacio de contención y refugio para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.
La iniciativa, impulsada por el Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad, y encabezada por Claudia Fiorotto, responsable del área y parte del Equipo Interdisciplinario de la Casa; busca transformar el entorno de la casa en un espacio más verde y cálido.
Durante la jornada, se plantaron diversas especies nativas como lapacho rosado, aguaribay, jacarandá, ceibo y guaraní, que embellecen el entorno y brindarán sombra y frescura. Además, se colocaron plantas ornamentales en el interior de la casa, creando un ambiente más cálido y agradable para quienes habitan allí.
La Casa de Alas Desatadas es un espacio fundamental para la comunidad, donde las mujeres que han sufrido violencia encuentran un refugio seguro y un acompañamiento integral para reconstruir sus vidas. La incorporación de la naturaleza a este espacio tiene un profundo significado, ya que los árboles simbolizan crecimiento, fortaleza y renovación.
La plantación de estos árboles es mucho más que una acción ambiental, es una muestra de nuestro compromiso por brindar un entorno de cuidado y protección a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia.
Esta iniciativa se enmarca en una política municipal que busca promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. A través de acciones como esta, se busca generar conciencia sobre la importancia de brindar herramientas y recursos a las mujeres para que puedan recuperar su autonomía y construir proyectos de vida libres de violencia.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.