Agencia de Seguridad

Prevención de incendios: medidas clave ante la ola de calor

La Dirección de Defensa Civil insta a la comunidad a intensificar la prevención de incendios ante la sequía agravada por el fenómeno de La Niña y las altas temperaturas. La responsabilidad ciudadana es clave para evitar tragedias.

29 de Enero 2025


Ante la ola de calor anunciada y el contexto de sequía extrema provocado por el fenómeno de La Niña, la Dirección de Defensa Civil refuerza las recomendaciones para prevenir incendios en Gualeguaychú. La falta de lluvias en invierno y la pérdida de cobertura vegetal han incrementado el material combustible, aumentando el riesgo de propagación del fuego.


Los incendios pueden extenderse rápidamente en condiciones de sequía, viento y vegetación seca, generando graves consecuencias ambientales, económicas y humanas. Entre los principales riesgos se destacan la destrucción de flora y fauna, la contaminación del aire, el peligro para la población y el alto costo de los operativos de emergencia.


Para reducir el peligro de incendios, se recomienda:

 

  • No arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos al suelo.
  • Evitar encender fuego en terrenos para limpieza.
  • No realizar quemas bajo árboles ni en zonas no habilitadas.
  • Recordar que la quema de residuos está prohibida dentro del ejido de la ciudad.
  • Encender fuego para cocinar solo en lugares habilitados y apagar completamente las brasas al finalizar.
  • No abandonar latas o vidrios en áreas verdes, ya que pueden provocar incendios.


Es fundamental que la comunidad tome conciencia y actúe con responsabilidad. Un pequeño descuido puede derivar en una tragedia. La colaboración de todos es esencial para proteger el ambiente, los bienes y las vidas humanas.

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 19 de Abril

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295