Capacitación para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos
La jornada abordó medidas de seguridad alimentaria y requisitos para la obtención del carnet, cuyo trámite es totalmente gratuito.
La jornada abordó medidas de seguridad alimentaria y requisitos para la obtención del carnet, cuyo trámite es totalmente gratuito.
06 de Febrero 2025
El miércoles 5 de febrero se llevó adelante una nueva instancia de capacitación destinada a manipuladores de alimentos de distintas actividades comerciales, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y el acceso a alimentos aptos para el consumo.
La jornada se desarrolló en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú, con la participación de 43 personas. La capacitación estuvo a cargo del profesor Manuel Crudo, con la coordinación de los agentes Omar Cascallares, Ana Paula Lezcano y Agustina Indart, y la supervisión del técnico Jorge Collazo y el licenciado Hernán Bassi.
Durante la capacitación se abordaron conceptos clave como manipulación segura de alimentos, hábitos de higiene, conservación de materias primas, tiempos y temperaturas de cocción, entre otros aspectos fundamentales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
En este marco, se recuerda que el artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA) establece que el Carnet de Manipulador de Alimentos tiene una validez de tres años y que cada jurisdicción es responsable de su otorgamiento. Asimismo, la normativa exige que los empleadores garanticen las condiciones necesarias para que los trabajadores puedan acceder a la capacitación y obtener el carnet correspondiente.
En Gualeguaychú, mediante la Ordenanza N° 12.547/2021 y el Decreto del Poder Ejecutivo Municipal N° 2.359/2021, la ciudad adhirió a la modificación del CAA. Además, a través de la Ordenanza N° 12.865/2024, recientemente sancionada, el trámite para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos es totalmente gratuito.
Cómo obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos
Los interesados pueden gestionar el trámite a través de la plataforma Gualeactiva o de manera presencial en la oficina de la Dirección de Bromatología, ubicada en España 423, de lunes a viernes de 7:00 a 15:00.
Los requisitos son:
Para más información, se puede comunicar al teléfono 15316652 o al correo [email protected].
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.