Turismo
Semana de la Vendimia en Gualeguaychú: Fabricio Portelli visitó los viñedos
La ciudad recibió la visita del sommelier Fabricio Portelli, quien recorrió los viñedos locales, degustó sus vinos y dialogó con productores sobre el origen, actualidad y crecimiento del sector.
La “Semana de la Vendimia en Gualeguaychú” organizada por el Consejo Mixto de Turismo y la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, bajo el lema “Los caminos del vino y la palabra”, la ciudad recibió la visita del sommelier Fabricio Portelli. El periodista de Radio Mitre y reconocido especialista en vinos, visitó Gualeguaychú invitado por el Consejo Mixto de Turismo, con el objetivo de recorrer los viñedos del Camino del Vino y dar a conocer de cerca el desarrollo de la vitivinicultura en la región.
Durante su estadía, Portelli realizó un itinerario que incluyó visitas a cuatro bodegas locales: 28/20, Las Magnolias, La Dominga, Bodega Ianni. Además de hacer una degustación de la variedad Merlot del viñedo y bodega artesanal Finca Los Bayos. En cada uno de los establecimientos, tuvo la oportunidad de dialogar con los productores, conocer sus procesos de elaboración y degustar los vinos característicos de la zona.
Tras su recorrido, Portelli expresó que "sabía de la historia de Entre Ríos, pero no conocía personalmente los viñedos de Gualeguaychú. Realmente quedé sorprendido, no solo con lo que vi, no solo con los viñedos, que obviamente hablan de un carácter y de un lugar con las variedades Tannat, Marselan, Merlot, Sauvignon Blanc, Viognier y también Chardonnay, sino también con su gente. Claramente a los lugares los hace la gente, y ahí es donde los personajes, con nombre propio, son los que van a hacer grande este lugar, van a recuperar el prestigio que alguna vez tuvieron los vinos de esta región. Así que no tengo dudas de que a manos de tintos y blancos entrerrianos y de Gualeguaychú, en breve estos vinos van a estar en copa de todos”.
Por su parte, Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo, quien acompañó al visitante en todo el recorrido, destacó la importancia de esta visita para el posicionamiento del enoturismo en la ciudad y concluyó: "La visita y el reconocimiento de Fabricio a nuestros vinos y bodegas nos llena de orgullo. Pero, además, nos desafía a continuar en la senda de la promoción de productos como el Camino del Vino, la Vendimia y las bodegas como parte de los atractivos esenciales de nuestra ciudad. Somos un destino con un gran abanico de propuestas para ofrecer al turismo, y este es un atractivo fundamental, porque habla de trabajo, de unión y de perseverancia”.
“Introducir la celebración de la Vendimia y trabajar comunicacionalmente en torno a la Vendimia como una actividad real relacionada con el vino que se realiza en todo el Departamento Gualeguaychú deja un precedente, las bases y vínculos para que en un futuro muy próximo podamos pensar y concretar en temporada de verano una verdadera “Fiesta de la Vendimia”, y ese es uno de los grandes desafíos para este año”, sostuvo Zubillaga.
La presencia de referentes nacionales en el mundo del vino refuerza el crecimiento del enoturismo en Gualeguaychú y el trabajo sostenido de productores y emprendedores que, con esfuerzo y dedicación, consolidan la identidad vitivinícola de la región.