Todo lo que necesitas saber sobre el Boleto Estudiantil para tu SUBE
En la ciudad de Gualeguaychú, están vigentes diversas medidas que garantizan el acceso a derechos fundamentales en materia de transporte público.
En la ciudad de Gualeguaychú, están vigentes diversas medidas que garantizan el acceso a derechos fundamentales en materia de transporte público.
27 de Febrero 2025
Entre ellas, se encuentra el Boleto Estudiantil Gratuito, destinado a estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario de instituciones nacionales, provinciales o municipales. Este beneficio permite el uso sin costo del transporte público urbano y suburbano durante el ciclo lectivo oficial, en todos los turnos educativos. Para acceder, los estudiantes deben contar con tarjeta SUBE, acreditar su condición de alumno regular y tener residencia legal en Gualeguaychú.
Además, para aquellos estudiantes que deben trasladarse desde Pueblo General Belgrano hacia Gualeguaychú, el boleto interurbano cuenta con un descuento del 50% sobre la tarifa habitual, facilitando la movilidad de quienes estudian en la ciudad.
El financiamiento del boleto gratuito es cubierto íntegramente por el Estado Municipal, asegurando su continuidad y funcionamiento.
Todos los interesados en obtener el boleto estudiantil deberán acercarse a la Dirección de Tránsito (ubicada en el Parque Costero del Frigorífico, sobre la calle Perón), en el área de SUBE, con el DNI y la constancia de alumno regular expedido por la institución educativa.
Para más información sobre estas gratuidades y descuentos, los interesados pueden dirigirse a las áreas municipales correspondientes.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.