Se recuerda el Código Básico de Faltas Municipal: faltas contra la autoridad Municipal
Disposición del Libro II de las contravenciones en un acto de control.
Disposición del Libro II de las contravenciones en un acto de control.
06 de Marzo 2025
Desde la Dirección de Inspección General, dentro del Programa de Educación para la Convivencia Vecinal, nos continúan informando sobre cómo está conformado el Código Básico de Faltas (ordenanza 10539/2001), en este caso en particular haciendo mención al Libro II - De las contravenciones, específicamente, sobre faltas contra la autoridad Municipal.
Se preestablecen 6 Artículos, dentro de las denominadas faltas contra la autoridad Municipal, los cuales indican lo siguiente:
ART. 52º.- IMPEDIR LA ACCION MUNICIPAL: Toda acción o conducta que impida, obstaculice o perturbe el desarrollo de la inspección, vigilancia o constatación que en cumplimiento de Ordenanzas o disposiciones vigentes deba realizar el funcionario o dependencia municipal competente, será sancionada con apercibimiento y/o con multa y /o clausura.-
ART.53º.- INCUMPLIMIENTO DE ORDENES: El incumplimiento a órdenes o intimaciones emanadas de la autoridad municipal, debidamente notificadas, apercibimiento y/o con multa y/o clausura y/o inhabilitación.-
ART.54º.- VIOLACIÓN Y/O DESTRUCCIONES DE SELLOS Y PRECINTOS: La violación, destrucción, ocultación, alteración de sellos, precintos, fajas de clausura u otro signo de identificación, colocados, adoptados u ordenados por la autoridad municipal en muestras, mercaderías, máquinas, instalaciones, locales o vehículos, con multa y/o clausura y/o decomiso.-
ART.55º.- ALTERACIÓN DE SEÑALES: La destrucción, remoción, alteración de elementos de señalización, nomenclatura u ordenamiento; de instrumentos de medición y/o registración, colocados por la autoridad municipal en cumplimiento de disposiciones reglamentarias o por persona privada debidamente autorizada, con multa y/o trabajos de utilidad pública y/o instrucciones especiales.-
ART.56º.- OBSTÁCULOS A LA SEÑALIZACIÓN: La resistencia u obstaculización injustificada a la colocación exigible en la propiedad privada de los medios de señalización, nomenclatura, ordenamiento, medición o registro a que se refiere el artículo anterior por parte de la autoridad municipal específica, o ente privado autorizado al efecto, con caución o multa y/o clausura.-
ART.57º.- ADULTERACIÓN DE SEÑALES: La adulteración o falsificación de documentos, certificaciones, registros, autorizaciones o constancias expedidas o que debe expedir la autoridad municipal, de acuerdo a las disposiciones vigentes, con multa y/o clausura y/o inhabilitación.-
Todos estos actos contra la autoridad Municipal, deja al contraventor en una situación más compleja, en el momento de que se Juzgue la o las infracciones cometidas, y dependiendo la gravedad del caso, puede llegar a instancias de las justicia Provincial o Federal.
Para reclamos, denuncias, sugerencias u otros; el vecino puede concurrir personalmente la oficina de la Dirección de Inspección General, que está ubicada en calle España Nº 423, o bien comunicarse al teléfono 423399, o a través de GualeActiva.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.