Gualeguaychú presenta su agenda anual de eventos y megaeventos
Con actividades planificadas para todo el año, la ciudad busca romper con la estacionalidad y consolidarse como un destino turístico activo y sostenible.
Con actividades planificadas para todo el año, la ciudad busca romper con la estacionalidad y consolidarse como un destino turístico activo y sostenible.
11 de Marzo 2025
Con una nutrida y diversa agenda de eventos para todo el año, Gualeguaychú reafirma su compromiso con el turismo y la cultura, apostando a romper con la estacionalidad. Gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, la ciudad se posiciona como un destino activo durante todo el año, ofreciendo opciones para visitantes y residentes.
Desde el Consejo Mixto de Turismo, junto a la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, organizadores y prestadores de servicios, se ha diseñado una agenda de actividades que garantiza un flujo constante de turistas y promueve el desarrollo cultural y económico de la ciudad.
El presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga, destacó la importancia de la planificación anticipada en la organización de estos eventos: "Programar con tiempo estas actividades garantiza un movimiento turístico fuera de temporada que asegura la continuidad de trabajo para el sector. Esta nutrida agenda es el resultado del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para seguir promoviendo a Gualeguaychú como destino".
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, enfatizó la importancia de generar espacios de difusión: "Es fundamental crear oportunidades para que los privados y los artistas promuevan sus actividades y para que las propuestas de la ciudad lleguen tanto a vecinos como a visitantes".
Eventos destacados durante todo el año
La agenda incluye una amplia variedad de eventos culturales, deportivos y festivos que consolidan a Gualeguaychú como un destino dinámico durante los doce meses del año. Entre ellos, se destacan festivales musicales, encuentros deportivos, celebraciones tradicionales y actividades recreativas para toda la familia.
En lo que queda de marzo se podrá disfrutar: el 15 de un espectáculo de Ballet El Lazo y el 22 de la Fiesta de San Patricio. En el mes de abril: 12 y 13 Proyecto Flora; del 13 al 20 se desarrollará la Semana Santa incluyendo Feria de Artesanos y Vía Crucis Viviente el viernes 18; en tanto que el 19 tendrá ocasión el II Encuentro Chamamecero del Sur Entrerriano. Durante mayo, del 9 al 11 se realizará la Feria del Alfajor, además del Selectivo del Mundial de Tango y la tradicional Fiesta del 25 de Mayo. En julio vuelve el multitudinario desfile Cívico Militar del Día de la Independencia, la Feria Binacional del Libro y una importante propuesta de actividades para las Vacaciones de Invierno con eventos infantiles. Durante agosto, del 15 al 17, se realizará el Campeonato Argentino de Falta Envido y Truco. Septiembre ofrecerá, los días 12, 13 y 14 la Expo Rural, el 20 la Primavera Murguera, y una agenda súper especial para la Semana del Turismo de Uruguay. En octubre se realizará la segunda edición del Ironman 5150, los días 4 y 5; además, 11 y 12 llegará una nueva edición del Congreso de Escritores del Mercosur, y el 12 también se celebrará la Fiesta Nacional Desfile de Carrozas Estudiantiles. En noviembre será tiempo de una nueva edición de Expo Moto los días 7, 8 y 9; GualeJazz, Pre Cosquín y Mega Run en fechas a confirmar. Y en diciembre, volverá el Abrazo Celeste y Blanco, Estación Navidad y el Lanzamiento de la Temporada Verano.
Con esta iniciativa, Gualeguaychú reafirma su compromiso con el turismo sostenible y el desarrollo cultural, promoviendo eventos que potencian la identidad local y fortalecen la economía regional. La ciudad invita a vecinos y turistas a disfrutar de una programación diversa que pone en valor su historia, tradiciones y capacidad de innovación en la oferta turística.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.