Gualeguaychú y el INTI exploran nuevas oportunidades de colaboración para el desarrollo local
La Municipalidad de Gualeguaychú inició conversaciones con el INTI para impulsar el desarrollo productivo y tecnológico de la comunidad.
La Municipalidad de Gualeguaychú inició conversaciones con el INTI para impulsar el desarrollo productivo y tecnológico de la comunidad.
11 de Marzo 2025
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Centro de Desarrollo del Conocimiento, perteneciente a la Dirección de Educación, ha dado un paso importante en su compromiso con el desarrollo productivo y tecnológico de la comunidad, al iniciar conversaciones con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El objetivo del encuentro fue explorar la posibilidad de implementar programas de charlas y capacitaciones conjuntas, que fortalezcan las capacidades de emprendedores y profesionales locales.
El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del INTI, contó con la participación de destacados profesionales del instituto, como el ingeniero Andrés Alaluf y la ingeniera Sara Claret, asesores del Departamento de Mejora de la Productividad Centro y miembros de la Red de Tecnología de Gestión y la Red Industria 4.0 de INTI.
Durante la reunión, se discutieron diversas áreas de interés común, incluyendo la posibilidad de desarrollar programas de capacitación en tecnologías de gestión, industria 4.0 y otras áreas relevantes para el desarrollo productivo local. Se exploraron también las posibilidades de realizar charlas y talleres dirigidos a emprendedores, profesionales y estudiantes, con el objetivo de fomentar la innovación y el emprendimiento en la región.
"Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de colaborar con el INTI", afirmó Gustavo Costanzo, del Centro de Desarrollo del Conocimiento. "Creemos que esta alianza estratégica nos permitirá ofrecer a nuestra comunidad programas de capacitación de alta calidad, que impulsan el desarrollo productivo y tecnológico de Gualeguaychú".
Cabe destacar que la colaboración con el INTI representa una oportunidad única para fortalecer las capacidades locales en áreas claves para el desarrollo económico y social. El instituto cuenta con una amplia experiencia y especialización en diversas áreas tecnológicas, lo que garantiza la calidad y relevancia de los programas de capacitación que se puedan implementar.
De este modo, la Municipalidad de Gualeguaychú reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y tecnológico de la comunidad, y continuará trabajando en la búsqueda de alianzas estratégicas que permitan ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento a sus ciudadanos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.