Se presentó el Concejo Deliberante Estudiantil 2025
Este es un espacio donde alumnos de secundaria podrán debatir y proponer proyectos para la ciudad. La iniciativa busca fomentar la participación juvenil en la vida democrática de Gualeguaychú.
Este es un espacio donde alumnos de secundaria podrán debatir y proponer proyectos para la ciudad. La iniciativa busca fomentar la participación juvenil en la vida democrática de Gualeguaychú.
26 de Marzo 2025
En el Centro de Convenciones de Gualeguaychú se llevó a cabo la presentación del Concejo Deliberante Estudiantil 2025, una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana de los jóvenes de la ciudad. El evento fue organizado por el Honorable Concejo Deliberante junto al Área de Juventud de la Municipalidad y contó con la presencia de autoridades locales, docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas.
El lanzamiento del Concejo Deliberante Estudiantil contó con la presencia de la viceintendente Julieta Carrazza; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; la directora del Área de Juventud, Ana Severin y la directora departamental de Escuelas Natalia Báez. También participaron los concejales Jorge Maradey, Delfina Herlax, María Sira Ghisi, Emiliano Zapata, María José Carro, Maximiliano Lesik, Micaela Rodríguez y Juan Pablo Castillo, quienes acompañaron a los estudiantes en el comienzo de esta iniciativa que promueve la participación juvenil en la vida legislativa local.
Una experiencia legislativa para los jóvenes
El Concejo Deliberante Estudiantil, creado mediante la ordenanza 11.141/2008, permite que alumnos de cuarto, quinto y sexto año de las escuelas secundarias vivan de cerca la experiencia legislativa. A través de este programa, los estudiantes pueden presentar proyectos de ordenanza, resolución o comunicación, trabajando en conjunto con concejales y docentes.
La viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Julieta Carrazza, destacó la importancia de este espacio: "Este programa permite que jóvenes como ustedes puedan acercar sus ideas y proyectos, debatirlas y convertirlas en ordenanzas que rigen la vida de nuestra comunidad. Es una gran oportunidad para aprender, participar y construir normas colectivas que beneficien a Gualeguaychú".
Además, anunció la incorporación de cursos de oratoria para los estudiantes, una demanda surgida en la edición anterior del programa.
El rol de las autoridades en el acompañamiento
El secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, quien también fue concejal, alentó a los jóvenes a involucrarse en la actividad legislativa: "Aprovechen esta experiencia, créanse concejales durante todo el programa. Muchas iniciativas importantes, como el boleto estudiantil gratuito, surgieron a partir de demandas de los jóvenes. Sus ideas son valiosas y pueden transformar la comunidad".
Por su parte, la directora del Área de Juventud, Ana Severin, resaltó la importancia de esta oportunidad: "Este espacio no solo permite a los jóvenes compartir sus ideas y prioridades, sino que también les brinda herramientas para la vida, como el debate y el trabajo en equipo".
La directora departamental de Escuelas, Natalia Báez, subrayó que este programa representa una instancia concreta para el ejercicio de la ciudadanía, promoviendo el pensamiento crítico y el diálogo en busca del bien común.
Este espacio permite a los estudiantes conocer el funcionamiento del Poder Legislativo local, impulsar sus propias iniciativas y desarrollar habilidades fundamentales para la vida democrática.
Desde el Municipio se invita a todas las escuelas secundarias de Gualeguaychú a sumarse a esta iniciativa que fomenta la participación, el debate y el aprendizaje sobre el funcionamiento del Concejo Deliberante. A través de esta experiencia, los estudiantes pueden proponer ideas, expresar sus inquietudes y trabajar en proyectos que contribuyan al desarrollo de la ciudad. Las instituciones interesadas en participar pueden obtener más información y sumarse a la próxima edición comunicándose con el Área de Juventud.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.