Deporte
Con nuevas propuestas se presentó el Programa de las Escuelas de Iniciación Deportiva 2025
Este lunes por la noche, en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro, se presentó oficialmente el Programa Deportivo Social “Escuelas de Iniciación Deportiva 2025”, que contará con nuevas disciplinas y sedes.
Con la presencia de autoridades municipales y la entrega de materiales a los responsables de las disciplinas, se presentó este programa, que comenzará el 7 de abril y que busca fomentar la actividad física y el deporte en la comunidad, especialmente entre los más jóvenes.
Durante el evento, se entregaron kits deportivos, planillas de asistencia y meriendas a los profesores, instructores y entrenadores de las distintas disciplinas. Asimismo, se brindaron detalles sobre la organización y las actividades programadas para este año.
El programa suma importantes novedades en esta edición que contará con 18 disciplinas deportivas y más de 40 sedes en diferentes puntos de la ciudad. Las nuevas actividades incluyen Sóftbol, Tenis de mesa y Karate; además de ampliarse a nuevas ubicaciones, como el barrio 140 donde se dará Vóley, en el barrio 348 habrá Fútbol Masculino y en el salón del CAPS del barrio Munilla se dictará Ajedrez. También, habrá básquet en La Vencedora, en la Cuchimarra y Barrio Munilla, Sóftbol en el Polideportivo Norte, Fútbol Femenino en Defensores del Oeste, Boxeo en Unión del Suburbio y Sud América, Karate en Franco 2219, Tenis de Mesa en el Polideportivo Norte, Bochas en Tigre, entre otras opciones.
El director de Deportes, Raymundo Legaria, destacó la importancia del programa y el compromiso del equipo de Deportes en su organización. “Este año seguimos apostando al crecimiento del programa, sumando más disciplinas y brindando herramientas a los profesores para que los chicos tengan mejores oportunidades. Queremos que más chicos accedan al deporte, porque sabemos el impacto positivo que genera en su desarrollo. Con este programa, buscamos garantizar que el deporte sea un derecho para todos”, expresó.
Por su parte, Juan Ignacio Olano, secretario de Desarrollo Humano, subrayó la fuerte inversión que se está realizando en el deporte como una herramienta de inclusión y contención social. “El deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo, no solo en lo físico, sino también en lo emocional y social. Desde el municipio seguimos fortaleciendo estas iniciativas para llegar a más chicos, ofreciendo espacios donde puedan desarrollarse, aprender y disfrutar de la práctica deportiva”, afirmó.
En tanto, la Lic. Alejandra Pirovani, habló del desarrollo del programa municipal en su totalidad y destacó “es nuestra intención seguir ampliando el programa para llegar a cada rincón de la ciudad, dándole a cada niño el acceso libre y gratuito al deporte junto a la contención social que merecen”.
Las actividades de las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva comenzarán el lunes 7 de abril, con 18 disciplinas deportivas y en más de 40 sedes distribuidas por la ciudad, con el objetivo de promover el acceso al deporte para chicos y chicas de todas las edades.