Turismo

Gualeguaychú: un destino para amantes de la naturaleza

La ciudad ofrece descanso y aire libre, un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza. Con una variada oferta de reservas y espacios verdes, Gualeguaychú invita a descubrir su biodiversidad y a vivir experiencias únicas.

03 de Abril 2025


Para esta Semana Santa, a sólo 230 km. de la capital del país, se puede reconectar con la naturaleza a través de múltiples propuestas. Desde senderismo y avistaje de aves hasta paseos en kayak y circuitos interpretativos, cada rincón natural ofrece una oportunidad para la aventura y el disfrute en familia o con amigos.

 

Parque Unzué y su entorno natural

 

El Parque Unzué es un pulmón verde a orillas del río, ideal para la recreación, el deporte y el esparcimiento en familia. Cuenta con senderos, estaciones saludables, juegos infantiles, mesas, bancos y asadores, además de una laguna donde se pueden observar especies como patos, nutrias y ñandúes. También alberga un Vía Crucis, sumando una propuesta para el turismo religioso. Dentro de su extensión se encuentra la Reserva Natural Parque Florístico, un espacio para el avistaje de aves y la exploración de montes nativos y pajonales. Aquí se puede aprender sobre la flora y su uso ancestral por parte de los pueblos originarios.

A pocos pasos, el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina ofrece una experiencia didáctica sobre los ecosistemas de la región. Con paneles, maquetas y videos, los visitantes pueden conocer la flora, la fauna y las buenas prácticas ambientales de la comunidad de Gualeguaychú. En su exterior, un invernáculo exhibe especies nativas provenientes del Vivero Municipal de Árboles Nativos.

 

Reservas naturales: refugios de biodiversidad

 

La Reserva Natural Las Piedras, pionera en el departamento, protege 142 hectáreas de pastizales, selvas en galería y montes xérofilos. Con más de 200 especies de flora y 100 especies de aves, es un sitio clave para el senderismo, la observación de pájaros y la investigación científica.

A solo 8 km del centro, la Reserva Senderos del Monte combina conservación con turismo educativo, ofreciendo glamping, avistaje de aves y recorridos guiados con actividades para los más chicos que son un público muy entusiasta de seguir sus propuestas.

En Termas del Guaychú, además de relajarse en las aguas termales, se puede recorrer una reserva de 100 hectáreas de montes nativos y realizar excursiones en kayak por el arroyo Gualeyán.

Por su parte, la Reserva La Serena del Gualeyán invita a conocer la identidad entrerriana a través de senderos interpretativos, un museo de cultura rural, huertas y juegos infantiles. Entre sus tesoros naturales se encuentra un tala de 250 años.

 

Ríos y actividades acuáticas

 

Los ríos Gualeguaychú y Uruguay completan la oferta natural, siendo escenarios perfectos para deportes náuticos, paseos en kayak y jornadas de descanso en balnearios con servicios para el visitante.

 

Gualeguaychú invita a vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza, promoviendo un turismo sustentable y respetuoso del medioambiente. En https://gualeguaychu.tur.ar/naturaleza se pueden encontrar los datos para visitar las reservas y toda la información sobre la ciudad.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787