Ciudad
La Escuela Secundaria N° 24 “Juan José Nágera” celebró 25 años de compromiso con la educación
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 24 y Anexo ESA “Juan José Nágera” celebró este viernes por la noche los 25 años de vida institucional, en una ceremonia que reunió a autoridades ex rectores, docentes, estudiantes.
El acto contó con la presencia del intendente Mauricio Davico; la directora departamental de Escuelas, Natalia Báez; la supervisora de Escuelas Zona IX, Ana Alejandra Vera; la responsable de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad, Silvia Videla; y la directora de la Escuela Primaria N° 20, Ana Gabriela Taffarel. También participaron exrectores, como Claudia Marcela López, Alcira Botto, Silvia Coletti y Eduardo Farabello, además de exprofesores, docentes actuales y miembros de la comunidad escolar.
En las palabras de bienvenida, la supervisora Vera destacó que se trata de un cuarto de siglo “de trabajo, de compromiso, de educación, en la cual todos los actores educativos han compartido jornadas de aprendizajes valiosas, salidas educativas enriquecedoras, proyectos de formación integral productivos, espacios de encuentro y festejos de muchos egresados”.
Durante el acto se recordó que la Institución nació a comienzos del año 2000 mediante la resolución del CGE N° 397, funcionando en las instalaciones de la Escuela Primaria N° 20. En sus inicios, atendía la continuidad educativa de los egresados de esa escuela primaria, y con el paso del tiempo fue creciendo en matrícula y consolidándose como una opción educativa elegida por muchas familias.
El nombre de la escuela honra al científico y docente Juan José Nágera, destacado geólogo y geógrafo gualeguaychuense, miembro de un selecto grupo de naturalistas argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX, cuya trayectoria incluyó la docencia en diversas universidades. Es por ello que, docentes y directivos de la institución decidieron adoptar su nombre en reconocimiento a su labor académica.
La ceremonia incluyó la tradicional entrada de las banderas de ceremonia —la nacional, la provincial, la de la ciudad y la institucional— y la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Entre Ríos. Luego, se descubrió una placa conmemorativa donada a la Institución, con la participación del Intendente, la rectora Marcela Baigorria, directivos actuales y ex rectores.
Al tomar la palabra, Mauricio Davico saludó y agradeció a todos los presentes, especialmente a “los que han trabajado duro y han participado a lo largo de estos 25 años de esta escuela”. Reconoció “a los docentes por la dedicación y la pasión con la que han llevado adelante su tarea” y subrayó el valor de la educación como “la clave que nos permite desarrollarnos personal y profesionalmente”.
“La escuela ha sido testigo de momentos históricos, un lugar de encuentro para la comunidad donde se han forjado amistades, se han alcanzado logros y se han superado desafíos. La educación es fundamental para el crecimiento y la prosperidad de nuestra sociedad”, expresó el jefe comunal.
Davico también resaltó el compromiso de los padres y madres que acompañaron la historia de la escuela, y dejó un mensaje a los estudiantes: “Cada uno puede hacer lo que quiera hacer, depende de uno, y qué mejor que tener esta educación pública con docentes que hacen todo lo posible para que podamos estudiar y formarnos”.
La rectora Marcela Baigorria agradeció el acompañamiento de las autoridades presentes y puso en valor la tarea cotidiana de la comunidad educativa: “Esta ha sido una escuela donde damos oportunidades reales a nuestros estudiantes. En una escuela pública con dificultades, los chicos son nuestro centro”.
Baigorria destacó el esfuerzo del equipo docente y directivo “por brindar la mejor calidad educativa posible” y sostuvo: “Estamos muy orgullosos de tener una escuela donde vienen chicos de todo el barrio y de distintos lugares, y eso demuestra que estamos haciendo bien las cosas”.
El acto concluyó con emoción y orgullo, marcando un nuevo hito en la historia de la Escuela Secundaria N° 24 “Juan José Nágera”, que sigue creciendo y formando generaciones de jóvenes con compromiso y vocación.