Turismo

Gualeguaychú fue sede de un encuentro estratégico para el fortalecimiento del turismo en el sur entrerriano

Más de 50 referentes del sector público y privado participaron en una jornada clave para el impulso de proyectos turísticos y nuevas inversiones en la región.

09 de Abril 2025


Este martes por la mañana, Gualeguaychú fue epicentro de un importante encuentro que reunió a representantes del sector público y privado con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico en la región. El Mapeo de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo, realizado en el Centro de Defensa Comercial e Industrial, convocó a más de 50 asistentes de Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Urdinarrain.

La jornada, organizada a nivel local por el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo en conjunto con la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y la consultora InverTur, forma parte de una estrategia provincial que busca identificar oportunidades, conectar proyectos con inversores y promover el crecimiento sostenible del turismo.

Durante la apertura, Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto, destacó el espíritu colaborativo del evento: “Es una alegría ver tantas caras conocidas con las que trabajamos día a día por el turismo de la región y también caras nuevas con ideas frescas e innovadoras. Este encuentro es propicio para ampliar el sector, y desde la gestión estamos para acompañar las iniciativas que acerquen los proyectos a los inversionistas”.

En representación de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, el director de Competitividad, Incentivos e Inversiones, Martín Lima, subrayó el potencial del destino y presentó herramientas concretas como el Régimen de Incentivos, el Observatorio Turístico Provincial y un plan de gestión integral que busca sumar valor desde el ámbito público.

Por su parte, Ramiro Alem, de la consultora InverTur, explicó que este es el séptimo mapeo que realizan en el país y remarcó que “sin oportunidades, no hay inversiones". "En turismo, el primero que invierte suele ser el local. Por eso, este trabajo se enfoca también en el conocimiento del territorio y en promover relaciones duraderas entre los actores”, precisó.

El verdadero valor de la jornada estuvo en el espacio de intercambio entre los participantes, donde se compartieron ideas, experiencias y visiones sobre el futuro del turismo local y regional. Estas instancias de diálogo, según los organizadores, son claves para dar forma a proyectos concretos y sostenibles.

Además, se anunció que el relevamiento de esta jornada será presentado en junio, en Paraná, durante el Foro en el que emprendedores y prestadores podrán interactuar con posibles inversores, dándole continuidad y proyección al trabajo iniciado en esta ronda.

Al cierre del encuentro, Zubillaga compartió algunas de las propuestas que se están impulsando desde Gualeguaychú: “Queremos integrar propuestas que destaquen nuestra identidad, como el enoturismo, la gastronomía típica con el cordero entrerriano, la capitalización turística de los galpones de comparsas para mostrar el carnaval todo el año, y el desarrollo de reservas naturales para el turismo educativo y ambiental”.

Finalmente, destacó la importancia de trabajar en clave regional: “La integración con las localidades del Departamento que forman parte de la Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano es fundamental para potenciar el desarrollo conjunto y sostener el crecimiento turístico de manera equilibrada”.

El encuentro dejó en claro que el trabajo articulado y el compromiso de los distintos actores son fundamentales para abrir camino a nuevas inversiones y consolidar un turismo con identidad, sustentable y generador de oportunidades para toda la región.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 19 de Abril

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295