Desarrollo Humano

Se realizó el tercer encuentro sobre asistencia a personas en situación de calle

Este miércoles, en el Centro de Convenciones, se llevó a cabo el tercer encuentro interinstitucional sobre asistencia a personas en situación de calle.

09 de Abril 2025


Durante el encuentro se compartieron diagnósticos, experiencias y herramientas de intervención que permiten mejorar las estrategias de abordaje integral. El objetivo principal es seguir construyendo una red de contención sólida, coordinada y sostenida que garantice respuestas eficaces y humanas ante esta problemática social compleja.

 

El abordaje de la situación de calle requiere del trabajo articulado entre múltiples actores. Por eso, estos espacios de encuentro resultan fundamentales para afianzar líneas de acción comunes, establecer protocolos de intervención, y fortalecer la comunicación entre equipos técnicos, organizaciones y dispositivos de salud, desarrollo social y seguridad.

 

En esta oportunidad, se abordaron temas como los factores de riesgo, los derechos vulnerados, la importancia del acompañamiento en procesos de restitución de derechos, y las estrategias para el acceso a dispositivos de atención médica, alimentación, refugio y documentación. Además, se avanzó en la definición de circuitos de derivación y seguimiento de casos.

 

Durante la jornada, el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, valoró la realización del encuentro y destacó el trabajo articulado con el gobierno provincial: “Es fundamental construir políticas públicas de forma conjunta, por eso agradecemos el acompañamiento del gobierno de la provincia de Entre Ríos y de cada institución presente hoy. Esta problemática no se resuelve de manera aislada, requiere del compromiso de todos los niveles del Estado, de la sociedad civil y de cada persona que se involucra con vocación y sensibilidad”.

 

Además, Olano repasó las estrategias que viene impulsando la Secretaría para abordar la situación. “Estamos trabajando de forma sostenida en el fortalecimiento de los dispositivos de atención, en la asistencia alimentaria, la salud, el acompañamiento psicosocial, y en la conformación de una red interinstitucional que nos permita actuar con rapidez y con enfoque integral. Este tipo de encuentros son claves para mejorar nuestra capacidad de respuesta y garantizar derechos”.

 

Este ciclo de encuentros forma parte del plan de trabajo que impulsa el municipio con el propósito de dar continuidad y profundidad a una política pública de inclusión y cuidado. La coordinación entre distintas instituciones permite generar respuestas más efectivas y respetuosas de la dignidad de las personas.

 

El compromiso de los equipos participantes y la voluntad de avanzar en acciones concretas reflejan la importancia de tratar esta problemática con sensibilidad, profesionalismo y enfoque en los derechos.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 17 de Abril

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030