Desarrollo Humano

La Municipalidad desarrolla el programa “Voces de cambio”

El programa “Voces de cambio” trabaja con varones que ejercen o ejercieron violencia, promoviendo la reflexión y el cambio de conductas. A través del equipo interdisciplinario, se desarrollan intervenciones para prevenir nuevas situaciones violentas.

09 de Abril 2025


La Municipalidad de Gualeguaychú avanza en la implementación del programa “Voces de cambio”, una iniciativa integral orientada a la prevención de las violencias por razones de género. Este programa tiene como eje central el trabajo con varones que ejercen o han ejercido violencia, con el objetivo de promover la reflexión crítica, el cambio de conductas y el fortalecimiento de vínculos saludables.

 

El desarrollo del programa está a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de la psicología, el trabajo social y el derecho, quienes abordan los casos desde una perspectiva de género, derechos humanos y salud mental comunitaria. El equipo actúa tanto por derivaciones judiciales como por presentaciones espontáneas, brindando acompañamiento, orientación y espacios de intervención grupal.

 

“Voces de cambio” se enmarca dentro de la política pública municipal de abordaje integral de las violencias, entendiendo que la prevención no debe centrarse únicamente en la asistencia a las víctimas, sino también en el trabajo con quienes ejercen violencia, para evitar su reproducción y generar transformaciones reales y sostenidas en el tiempo.

 

El programa articula el trabajo del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal, el Juzgado de Familia y el Sistema de Protección de Derechos, lo que permite un abordaje coordinado, respetando los derechos de todas las partes involucradas. A través de entrevistas, talleres y seguimientos, se busca que los participantes puedan reconocer sus acciones, responsabilizarse por ellas y comprometerse con nuevos modos de vinculación.

 

El trabajo sostenido del equipo interdisciplinario permite adaptar cada proceso a las características de los casos, sin perder de vista el impacto social de las violencias de género. Las intervenciones no solo apuntan a modificar conductas individuales, sino también a desnaturalizar patrones culturales arraigados que perpetúan relaciones desiguales.

 

La implementación del programa “Voces de cambio” forma parte del compromiso de la Municipalidad con la construcción de una ciudad más justa, segura e igualitaria, donde la prevención y la educación ocupen un lugar central en la erradicación de todas las formas de violencia.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 17 de Abril

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030