Desarrollo Humano
Gualeguaychú refuerza el control y acompañamiento en comedores y merenderos
En el marco del Plan Integral de Abordaje Alimentario, el Municipio avanza en el monitoreo y registro de más de 45 espacios de asistencia gratuita para garantizar una alimentación digna y segura.
En el marco del Plan Integral de Abordaje Alimentario y cumpliendo con lo establecido en la Ordenanza Nº 12886/2024, la Municipalidad de Gualeguaychú refuerza sus acciones de control, orden y gestión en los espacios que brindan asistencia alimentaria gratuita. Esta normativa crea el Registro Municipal de Comedores y Merenderos Comunitarios, herramienta clave para contar con información centralizada y precisa sobre estos espacios, esenciales para garantizar el acceso a una alimentación digna a quienes más lo necesitan.
Como parte de este esfuerzo, se realizan recorridas periódicas por los comedores y merenderos registrados, donde se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos, se revisan los datos informados y se evalúa el funcionamiento de cada espacio. Este riguroso monitoreo permite asegurar que cada institución mantenga altos estándares de calidad y transparencia en la prestación del servicio, reforzando la confianza de la comunidad en las políticas públicas de seguridad alimentaria.
Durante estas visitas, el equipo encargado se enfoca en aspectos fundamentales como la actualización de listas de beneficiarios, el control de los recursos asignados, la higiene y la seguridad de los alimentos, así como el correcto manejo de los insumos. Se busca además prevenir cualquier irregularidad en la utilización de los recursos municipales, garantizando que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan.
El diálogo con las personas responsables de cada comedor y merendero es otro pilar fundamental en este proceso. A través de reuniones y visitas, se recaban impresiones directas de la experiencia cotidiana y se identifican áreas de mejora. Este intercambio de información permite diseñar estrategias más eficientes y adaptadas a las realidades locales, facilitando una intervención oportuna y coordinada.
La Municipalidad proporciona un acompañamiento constante a las instituciones y espacios de asistencia alimentaria, trabajando de manera articulada con diferentes áreas y organismos. Este trabajo conjunto se orienta a optimizar el uso de los recursos, generar diagnósticos precisos y canalizar esfuerzos para que la asistencia llegue de manera efectiva a los sectores más vulnerables de la ciudad.
El subdirector de Desarrollo Social, Lucas Chanda, señaló que "el trabajo articulado y el seguimiento meticuloso de cada recurso son fundamentales para garantizar que la asistencia alimentaria se distribuya de manera transparente y efectiva. Nuestro compromiso es asegurar la trazabilidad de los fondos municipales, de modo que cada aporte llegue realmente a las familias que lo requieren”. Estas palabras refuerzan la importancia de la coordinación interinstitucional y de la implementación rigurosa de la ordenanza.
En resumen, las acciones emprendidas por la Municipalidad en el ámbito de los comedores y merenderos no solo fortalecen el control y la gestión de los espacios, sino que también promueven un trabajo de acompañamiento y diálogo continuo con la comunidad. A través de estas medidas, se consolida una política pública que prioriza la seguridad alimentaria y el bienestar integral de los vecinos de Gualeguaychú.