Defensa del Consumidor

Compras online: cómo prevenir estafas y proteger tus datos personales

La Municipalidad, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, brinda consejos clave para comprar de forma segura y actuar rápido en caso de fraude.

04 de Mayo 2025


En los últimos años, el comercio electrónico creció exponencialmente, ofreciendo comodidad y rapidez a la hora de adquirir productos y servicios. Sin embargo, este crecimiento también trajo consigo un aumento de estafas virtuales que afectan tanto a los consumidores como al propio sistema de comercio digital.

Desde la Oficina Muncipal de Información al Consumidor, se comparte información clave para identificar los engaños más comunes y consejos prácticos para evitar ser víctima de estafas en compras online.

 

Estafas frecuentes en tiendas online

1. Falsificación de productos: se promocionan con imágenes atractivas y descripciones detalladas, pero al recibir el producto, no coincide con lo ofrecido.

2. Ofertas irresistibles: promociones con precios exageradamente bajos que resultan ser falsos.

3. Páginas web falsas (phishing): sitios que imitan plataformas legítimas para robar datos personales, bancarios o contraseñas.

4. Productos que no llegan: el estafador cobra y luego no envía el producto adquirido.

5. Comentarios falsos: reseñas manipuladas para dar confianza sobre productos o vendedores fraudulentos.

 

Consejos de prevención para compras seguras

  • Verificá los datos del vendedor: revisá su razón social, CUIT y domicilio legal. Comprobá también los comentarios y valoraciones de otros compradores.
  • Comprobá la autenticidad del producto: si el precio es demasiado bajo, investigá su origen y compará en tiendas físicas o sitios oficiales.
  • Desconfiá de ofertas extremas: evitá compartir tus datos si la promoción parece demasiado buena para ser cierta.
  • Usá métodos de pago seguros: optá por tarjetas de crédito que ofrezcan protección contra fraudes. No realices transferencias directas.
  • Revisá la URL del sitio: asegurate de que comience con “https” y que el nombre del sitio sea el correcto.
  • Desactivá el autocompletado: evitá que el navegador almacene contraseñas o datos bancarios, especialmente en sitios no verificados.

 

¿Fuiste víctima de una estafa? Esto es lo que tenés que hacer:

1. Contactá al vendedor o la plataforma donde realizaste la compra.

2. Reportá el fraude ante la tienda online y denunciá la situación.

3. Protegé tus cuentas: cambiá contraseñas y avisá a tu banco si compartiste datos sensibles.

4. Guardá toda la evidencia: correos, capturas de pantalla y comprobantes que puedan servir como prueba.

 

Ante cualquier duda o consulta, comunicate con Defensa del Consumidor:

Teléfono: 420450

Whatsapp: 3446 332763

Correo electrónico: [email protected]


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 8 de Mayo

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820