Defensa del Consumidor

Conocé tus derechos como consumidor al usar tarjetas de crédito

Conocé tus derechos y obligaciones como usuario de tarjetas de crédito: cómo dar de baja el servicio, reclamar consumos no reconocidos, y prevenir fraudes y cobros indebidos.

19 de Abril 2025


Desde la Oficina Muncipal de Informacion al Consumidor de la Municipalidad de Gualeguaychú compartimos información clave sobre los derechos y obligaciones que tienen los usuarios al momento de utilizar sus tarjetas de crédito. El objetivo es promover un uso responsable, evitar situaciones problemáticas y garantizar el acceso a reclamos justos frente a posibles inconvenientes.

 

¿Querés dar de baja tu tarjeta? Tenés derecho a hacerlo

El consumidor puede solicitar la baja de su tarjeta de crédito en cualquier momento y sin necesidad de justificación. Para realizarlo correctamente, es importante:

  • Solicitar la baja a través de los canales oficiales de la entidad emisora (teléfono, sitio web o sucursal).
  • Pagar el saldo total adeudado o continuar con el esquema de pagos vigente.
  • Obtener una constancia escrita de la cancelación.

Este proceso debe ser gratuito, salvo en casos de incumplimientos previos de pago.

 

¿Detectaste un consumo que no realizaste? Podés desconocerlo

Frente a consumos que no reconocés en tu resumen, tenés derecho a iniciar un reclamo. Para eso:

  • Informá al banco dentro de los 30 días del vencimiento del resumen.
  • Exigí un número de trámite o constancia de tu reclamo.
  • Conservá todas las comunicaciones.

El banco debe investigar y, si se confirma el error o fraude, anular el cargo y tomar medidas para evitar nuevos casos.

 

En caso de pérdida o robo, actuá rápido

Si perdés o te roban la tarjeta:

  • Avisá de inmediato al banco para bloquearla.
  • Pedí una nueva tarjeta.
  • Realizá una denuncia policial si es necesario.

Si notificás a tiempo, no sos responsable por consumos posteriores.

 

¿Te están cobrando renovación? Revisá las condiciones

Las entidades emisoras pueden cobrar cargos de renovación anual. Es fundamental revisar el contrato y consultar si existen descuentos o bonificaciones disponibles.

 

Resúmenes de tarjeta: cómo solicitarlos

El resumen de tarjeta es una herramienta esencial para controlar gastos y prevenir fraudes. Si no lo recibiste o necesitás una copia, podés:

  • Verificar tu correo electrónico y carpeta de spam.
  • Ingresar a la app o banca online del banco.
  • Llamar al servicio de atención al cliente.
  • Solicitarlo de forma presencial en tu sucursal.

Es recomendable conservar una copia de cada resumen como respaldo.

 

Recomendaciones para un uso seguro de tu tarjeta

  • Monitoreá tus gastos periódicamente.
  • No compartas información confidencial.
  • Mantené actualizado tu antivirus y evitá redes Wi-Fi públicas al realizar compras.
  • Utilizá contraseñas seguras y cambiálas regularmente.
  • Desactivá el autocompletado de datos en navegadores.
  • Ante llamados sospechosos, cortá y contactá directamente a tu banco.

 

Ante cualquier consulta, comunicate con Defensa del Consumidor

Estamos para acompañarte y asesorarte frente a cualquier inconveniente relacionado con servicios financieros.

 

Contacto:

Teléfono: 420450

WhatsApp: 3446-332763

Email: [email protected]


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 19 de Abril

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725