Educación
Vamos a la Universidad: siguen las inscripciones y se suman talleres de Química y Biofísica
Continúan abiertas las inscripciones al programa “Vamos a la Universidad”, destinado a reforzar la preparación académica y reducir las brechas entre el secundario y la universidad. Se suman nuevas clases de Química y Biofísica.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Educación, recuerda que continúan abiertas las inscripciones al programa gratuito “Vamos a la Universidad”, una propuesta diseñada para acompañar a estudiantes del último año del secundario en su transición hacia la educación superior. El curso, centrado inicialmente en el fortalecimiento de contenidos de matemática, ha tenido una importante recepción por parte de jóvenes de toda la ciudad, consolidándose como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del ingreso universitario.
El ciclo de clases de matemática comenzó este 30 de abril, y se dicta semanalmente, todos los miércoles de 18 a 20 h, en las instalaciones de la Facultad de Bromatología – Polo Educativo – (General Perón 1154). El espacio fue elegido no solo por su accesibilidad, sino también por ofrecer a los participantes un primer contacto con el ámbito universitario, reforzando así la experiencia formativa.
Como parte de la expansión del programa, desde la Dirección de Educación se anuncia que próximamente se incorporarán los talleres de Química y Biofísica, dos disciplinas fundamentales para quienes aspiran a ingresar a carreras vinculadas a las ciencias de la salud, la ingeniería o la tecnología. Estas nuevas capacitaciones permitirán ampliar el alcance de “Vamos a la Universidad”, reforzando la preparación académica de más jóvenes y reduciendo las brechas entre el secundario y la universidad.
El objetivo del programa es claro: brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para afrontar con mayor seguridad el paso al nivel superior. En ese sentido, “Vamos a la Universidad” busca reconstruir contenidos clave, introducir nuevos saberes aún no abordados en el secundario, y fomentar habilidades como el pensamiento crítico, la autonomía y la resolución de problemas, esenciales para el ámbito universitario.
El curso cuenta con el acompañamiento de docentes especializados y se desarrolla en un entorno colaborativo, que promueve el intercambio entre pares y la construcción de hábitos de estudio. La inscripción puede realizarse de manera presencial en la Dirección de Educación (25 de Mayo 718) o a través del formulario disponible en el instagram de la Dirección de Educación (@direccioneducaciongchu)
Desde el Municipio se invita a todos los estudiantes del último año del secundario a aprovechar esta oportunidad formativa gratuita, que busca potenciar sus trayectorias académicas y contribuir a una educación pública más inclusiva y de calidad. Muy pronto se confirmarán días y horarios para los talleres de Química y Biofísica.