Ambiente
Segundo retiro de residuos eléctricos y electrónicos en Gualeguaychú
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, llevó a cabo el segundo retiro de residuos eléctricos y electrónicos (RAEEs), reafirmando su compromiso con la gestión de residuos responsable.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, realizó el segundo retiro del año de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), reafirmando su compromiso con una gestión de residuos responsable y sostenible.
Esta iniciativa, que promueve la correcta disposición de estos aparatos mediante la recuperación de materiales y su posterior reciclado, permitió recolectar 28 bolsones de residuos. Los mismos serán enviados a la empresa Puro Scrap, ubicada en la provincia de Buenos Aires. El costo del traslado es asumido íntegramente por la Municipalidad.
“Desde la Subsecretaría celebramos con éxito este último envío, ya que los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) representan un desafío ambiental significativo debido a los materiales peligrosos que contienen. Por eso, estas acciones son fundamentales para garantizar una disposición final adecuada y el reciclado responsable de estos dispositivos. Además, contribuyen activamente a nuestra meta de fomentar una economía circular, recuperando materiales valiosos y evitando impactos negativos en nuestra comunidad”, expresó la Directora de Ambiente, Ivana Zecca.
Los residuos eléctricos y electrónicos contienen componentes que, si no son gestionados correctamente, pueden afectar la salud y el ambiente. Por ello, desde el Municipio se impulsan este tipo de políticas que apuntan a reducir el impacto ambiental y fortalecer la economía circular, recuperando recursos y evitando que estos residuos terminen dispersos en distintas zonas de la ciudad.
¿Qué son los RAEEs?
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) son aquellos dispositivos que usamos a diario y que, al dejar de funcionar, se convierten en residuos. Entre ellos se incluyen:
Línea blanca: heladeras, congeladores, freezers, lavavajillas, lavarropas, secarropas, hornos, cocinas, entre otros.
Línea marrón: televisores, equipos de audio y video, reproductores de DVD, videocaseteras, etc.
Línea gris: computadoras, celulares, impresoras, faxes, entre otros.
¿Dónde depositar este tipo de residuos?
Centro de Transferencia Nº1: Tropas y Presidente Perón (predio del ex frigorífico). Todos los días, de 7:00 a 19:00.
Centro de Transferencia Nº2: Boulevard Martínez y Maestra Torrilla. Todos los días, de 7:00 a 19:00.
En ambos puntos se reciben residuos de las líneas blanca, marrón y gris.
Para más información sobre cómo y dónde acercar este tipo de residuos, comunicarse con la Subsecretaría de Ambiente al nuevo número fijo 3446-420443 (interno 443), que será el canal principal de contacto telefónico, o visitar la página web del Municipio.