Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques
En Gualeguaychú, las direcciones de Ambiente y Espacios Verdes retoman las visitas interpretativas a la reserva Parque Florístico con motivo del Día Internacional de los Bosques.
En Gualeguaychú, las direcciones de Ambiente y Espacios Verdes retoman las visitas interpretativas a la reserva Parque Florístico con motivo del Día Internacional de los Bosques.
21 de Marzo 2017 Compromiso ambiental áreas protegidas
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día en 2012 con la finalidad de fomentar el compromiso ambiental y la concientización sobre la importancia de todos los tipos de bosques.
Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida ya que constituyen el hábitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera. El día de hoy es una oportunidad especial para acercarse a alguna de las siete reservas naturales, públicas y privadas de Gualeguaychú. Hay que recordar que dichas áreas suman casi 20.000 hectáreas protegidas por la Municipalidad, el Gobierno Provincial y el sector privado.
Con motivo de esta celebración, mañana 22 de marzo, la escuela Juventud Unida participará con sus estudiantes de 6to año de una visita interpretativa a la reserva Parque Florístico, guiada por educadores ambientales de la dirección de Ambiente. La misma se encuentra localizada en el Parque Unzué, en la zona cercana al Mangrullo, la cual depende de la dirección de Espacios Verdes Municipal. De esta forma, en el Día Internacional de los Bosques, se inicia la posibilidad de realizar caminatas interpretativas por los senderos del Parque Florístico, de manera gratuita. Para solicitar turnos, comunicarse con la dirección de Ambiente al 428820/ [email protected]
Otras reservas protegidas que se pueden visitar en la ciudad son Las Piedras, Senderos del Monte, La Serena del Gualeyàn, Termas del Guaychú, El Potrero e Isla Banco de la Inés.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.