Educación
Con gran participación, avanza la Capacitación Laboral de Modista en Suburbio Sur
La propuesta forma parte de las políticas de inclusión y formación con salida laboral de la Municipalidad de Gualeguaychú, y se desarrolla con gran éxito en el SUM de Suburbio Sur.
En el marco de las políticas públicas de inclusión, formación y generación de oportunidades laborales, la Municipalidad de Gualeguaychú continúa desarrollando con éxito la Capacitación Laboral de Modista/o, destinada a jóvenes y personas adultas de la ciudad. La propuesta, que forma parte del calendario formativo anual, se lleva adelante en articulación con la Coordinación de Educación de Jóvenes y Adultos dependiente de la Dirección Departamental de Educacion de Gualeguaychú.
El curso se dicta en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Suburbio Sur los días martes y jueves, de 13:30 a 17:30 horas, bajo la dirección de la capacitadora Lorena Morales. Con una duración anual y certificación oficial del Consejo General de Educación, la formación cuenta con validez tanto a nivel local como provincial, fortaleciendo las posibilidades de inserción en el mundo del trabajo.
Durante el trayecto formativo, los participantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos en tres áreas clave: moldería, materiales e insumos, y confección de prendas. Esta capacitación integral no sólo brinda herramientas técnicas para el trabajo en talleres textiles o emprendimientos, sino que también estimula la creatividad, el diseño y la innovación, fundamentales para un sector en constante evolución como el de la moda.
“El curso busca no solo brindar conocimientos técnicos, sino también impulsar proyectos productivos personales o comunitarios que permitan nuevas oportunidades de empleo y promuevan el desarrollo económico local”, explicaron desde la Coordinación de Educación de Jóvenes y Adultos.
Actualmente no hay nuevos cupos disponibles, pero la capacitación continúa en plena actividad, y se invita a quienes estén interesados a acercarse para interiorizarse sobre próximas instancias formativas. Esta iniciativa se enmarca en una política sostenida de fortalecimiento del acceso a la educación y al trabajo digno, pilares fundamentales para una comunidad más equitativa e inclusiva.