Avanza el cronograma del Presupuesto Participativo
Se realizó una reunión informativa en la Escuela n.º 8 “Rosendo Fraga”, donde vecinos recibieron detalles sobre cómo participar del programa y presentar proyectos que mejoren su barrio.
Se realizó una reunión informativa en la Escuela n.º 8 “Rosendo Fraga”, donde vecinos recibieron detalles sobre cómo participar del programa y presentar proyectos que mejoren su barrio.
15 de Julio 2025
El encuentro tuvo lugar en la Escuela n.º 8 “Rosendo Fraga” (Blvr. Montana 456) y fue coordinado por el equipo del Área de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Durante la actividad se brindaron detalles sobre cómo participar del programa y cuáles son los pasos necesarios para presentar proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en los distintos barrios. A través de una presentación clara y dinámica, el equipo técnico explicó los criterios de evaluación, los plazos y el funcionamiento del fondo asignado, que este año cuenta con un monto récord de 650 millones de pesos para toda la ciudad.
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; los concejales Vanina Basaldúa y Juan Pablo Castillo; y el equipo técnico municipal, que condujo la exposición brindando orientación personalizada y respondiendo a las consultas de los asistentes.
Como parte del compromiso con la inclusión, la jornada contó con una intérprete de lengua de señas, lo que garantizó el acceso a la información para personas con discapacidad auditiva y permitió una participación más equitativa.
Durante el intercambio con los participantes se destacó la posibilidad de presentar propuestas con perspectiva de accesibilidad, a las que se otorgará un plus presupuestario de 3 millones de pesos como incentivo. Además, se compartieron ejemplos de proyectos exitosos de ediciones anteriores.
El Presupuesto Participativo es una herramienta clave de democracia directa y construcción colectiva. Permite que la ciudadanía decida activamente cómo se destinan los recursos públicos y fortalece el vínculo entre el Estado y la comunidad.
La reunión de la Zona 8 forma parte del ciclo de encuentros que se vienen desarrollando en todos los sectores de la ciudad, con el objetivo de promover una Gualeguaychú más justa, participativa e inclusiva.
Próxima y última reunión del cronograma:
Martes 15 de julio | 20 h – Escuela nº 107 “San Francisco” (Zona 9)
Para más información sobre el cronograma completo o cómo participar, las personas interesadas pueden acercarse al Área de Participación Ciudadana o consultar las redes oficiales de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto