Presupuesto Participativo 2025 cerró su ciclo de encuentros en San Francisco
Con amplia participación vecinal, se realizó la última reunión informativa del Presupuesto Participativo 2025 en la Zona 9.
Con amplia participación vecinal, se realizó la última reunión informativa del Presupuesto Participativo 2025 en la Zona 9.
16 de Julio 2025
Este martes 15 de julio por la noche, la Escuela n.º 107 “San Francisco” fue sede del cierre del ciclo de encuentros informativos del Presupuesto Participativo 2025. La actividad contó con una destacada concurrencia de vecinos de San Francisco y barrios cercanos, quienes se acercaron para conocer los detalles del programa, intercambiar ideas y comenzar a construir sus propuestas.
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo; los concejales Vanina Basaldúa y Juan Pablo Castillo; y el equipo técnico del Área de Participación Ciudadana, que dirigieron la reunión brindando orientación personalizada, respondiendo consultas y explicando los pasos para participar.
Durante la jornada se repasaron los principales ejes del programa: los criterios de evaluación de los proyectos, la línea de tiempo de presentación y votación, y el fondo total disponible, que asciende a 650 millones de pesos, el mayor monto destinado hasta el momento para este tipo de políticas públicas en la ciudad. Además, se destacó el incentivo adicional de 3 millones de pesos para las propuestas que incorporen criterios de accesibilidad.
La actividad fue también un espacio de diálogo donde los asistentes pudieron compartir experiencias, ideas y necesidades concretas de su comunidad, en un ambiente participativo y constructivo. Esta edición del Presupuesto Participativo reafirma el compromiso de la Municipalidad de Gualeguaychú con una democracia más directa, donde cada ciudadano pueda ser parte activa de las decisiones que mejoran su entorno.
Con esta reunión, se cierra el ciclo de encuentros informativos en las nueve zonas de la ciudad, dando paso a la etapa de presentación de proyectos, donde se comenzarán a materializar las ideas surgidas de cada barrio. El equipo técnico del Municipio continuará acompañando el proceso en cada instancia.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto