El Municipio adquirió una nueva maquinaria para obras públicas
Se trata de una selladora de juntas y fisuras para avanzar con los trabajos de mantenimiento en los distintos barrios de la ciudad.
Se trata de una selladora de juntas y fisuras para avanzar con los trabajos de mantenimiento en los distintos barrios de la ciudad.
30 de Marzo 2017 Más ciudad para todos calles
Con esta incorporación, la Municipalidad da inicio al programa de conservación y mantenimiento vial que prevé intensos trabajos de preservación y bacheo. "Esta máquina nos permitirá prevenir roturas en el asfalto o pavimento. A partir del sellado de juntas y fisuras evitamos la degradación que realiza el agua. A través de este nuevo programa, impulsamos significativamente el trabajo diario", explicó Diego Martinez, director de Mantenimiento vial.
Asimismo, continúa el trabajo municipal de mejoramiento y consolidación de calles a través de diversos programas. A través de Mi barrio tiene acceso se realizó cordon cuneta y enripiado en más de 280 cuadras durante 2016. También avanzan las obras por Consorcio vecinal, las tareas de mantenimiento y bacheo habituales y el nuevo programa Llego a mi Escuela destinado a mejorar los acceso a los establecimientos educativos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.