Zona 6 y 7 avanza en el Presupuesto Participativo 2025
Vecinos y autoridades evaluaron propuestas comunitarias y se definieron los proyectos que pasarán a votación.
Vecinos y autoridades evaluaron propuestas comunitarias y se definieron los proyectos que pasarán a votación.
14 de Agosto 2025
En el marco del Presupuesto Participativo 2025, se realizó la reunión correspondiente a las Zonas 6 y 7, de 8:30 a 10:00 h, en la Biblioteca Rodolfo García. La jornada fue un espacio de diálogo entre vecinos, instituciones y autoridades locales, donde se analizaron las propuestas presentadas por la comunidad y se avanzó en la planificación de la etapa de votación.
Durante el encuentro, el equipo técnico del Área de Participación Ciudadana expuso el análisis de cada propuesta, detallando su factibilidad y ajustándose a los criterios establecidos en la normativa vigente. Los asistentes pudieron despejar dudas, aportar ideas y conocer cuáles proyectos pasarán a la instancia de votación, garantizando transparencia y claridad en el proceso.
Participaron representantes de instituciones locales, concejales y referentes zonales, quienes acompañaron a los vecinos en la revisión de los proyectos. Estas reuniones permiten que cada propuesta sea evaluada de manera técnica y participativa, fomentando un espacio de intercambio donde se prioriza la corresponsabilidad y el compromiso comunitario.
El Presupuesto Participativo es una política de democracia directa, voluntaria y universal, que permite a los vecinos decidir el destino de una parte del presupuesto municipal. Este mecanismo promueve la participación ciudadana activa, fortalece el vínculo entre la comunidad y el Estado, y contribuye al desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades reales de cada barrio.
Estas instancias forman parte del cronograma que la Secretaría de Desarrollo Humano, a través del Área de Participación Ciudadana, lleva adelante en cada zona de la ciudad. El objetivo es garantizar que el proceso sea inclusivo, transparente y claro, permitiendo que cada vecino tenga voz y voto en la definición de prioridades locales.
Las reuniones continuarán en los próximos días con las zonas restantes, manteniendo el mismo espíritu de colaboración que caracteriza a este programa y consolidando un modelo de gestión participativa, donde la comunidad construye activamente el futuro de la ciudad.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).