Defensa Civil culminó el ciclo de capacitaciones para el operativo del Desfile de Carrozas Estudiantiles
Participaron agentes de Defensa Civil para fortalecer competencias claves y asegurar intervenciones eficaces y seguras durante el evento.
Participaron agentes de Defensa Civil para fortalecer competencias claves y asegurar intervenciones eficaces y seguras durante el evento.
21 de Agosto 2025
La Dirección de Defensa Civil, dependiente de la Agencia de Seguridad, finalizó el ciclo de capacitaciones destinado al personal que prestará servicios en el marco del próximo operativo del Desfile de Carrozas Estudiantiles.
Los encuentros contaron con la participación de agentes que cumplen tareas de prevención y gestión de riesgos dentro de la órbita de Defensa Civil, con el propósito de fortalecer las competencias necesarias para garantizar intervenciones eficaces y seguras durante el evento.
Las instancias de formación abordaron diferentes ejes de trabajo. En primer lugar, se desarrolló una capacitación en primeros auxilios, orientada a brindar respuestas inmediatas frente a emergencias de salud, contemplando el uso del botiquín, curaciones y técnicas básicas de asistencia.
Posteriormente, se trabajó sobre radiocomunicaciones, donde se profundizó en el manejo de equipos y herramientas que permiten una comunicación rápida y eficiente en contextos de emergencia, aspecto esencial para la coordinación de los equipos en terreno.
Finalmente, se dictó un módulo sobre prevención de incendios, en el que se repasó el uso correcto de matafuegos y la importancia de contar con protocolos de actuación ante situaciones de riesgo.
Con estas capacitaciones, Defensa Civil refuerza las capacidades técnicas y operativas de su personal, asegurando que cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para actuar con profesionalismo y eficacia. La formación en primeros auxilios, comunicación y prevención se consolida como un pilar fundamental para el éxito del Operativo de Carrozas, priorizando siempre la seguridad de los participantes y del público.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).