Se realizó una nueva edición de la Feria Las Manos
Más de 30 artesanos participaron este domingo en una jornada que celebró la cultura local, la producción artesanal y el encuentro comunitario.
Más de 30 artesanos participaron este domingo en una jornada que celebró la cultura local, la producción artesanal y el encuentro comunitario.
25 de Agosto 2025
Este domingo 24 de agosto, la avenida Morrogh Bernard, a la altura de los galpones del Puerto, fue nuevamente escenario de la Feria Las Manos, un espacio que ya se consolida como referencia para el encuentro entre vecinos, artesanos y manualistas de Gualeguaychú. Con más de 30 puestos, la feria ofreció una variada muestra de creaciones únicas elaboradas con oficio, creatividad y dedicación.
Organizada por la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, la jornada combinó la exposición y venta de artesanías con una propuesta cultural que promueve la identidad local, el comercio justo y la economía social.
El secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, recorrió la feria y dialogó con los feriantes y artesanos, interiorizándose sobre sus procesos de producción, inquietudes y propuestas. "Estos espacios reflejan el esfuerzo, la pasión y la identidad de nuestra gente. Es fundamental seguir acompañando y fortaleciendo el trabajo artesanal", expresó durante su visita.
Cada edición de la feria es una oportunidad para poner en valor los saberes tradicionales, transmitidos de generación en generación, y fomentar la participación ciudadana en espacios de encuentro que enriquecen la vida comunitaria.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta motivó a vecinos y visitantes a recorrer los distintos stands, donde se pueden encontrar desde objetos utilitarios hasta piezas decorativas y artísticas, todas realizadas de manera artesanal.
La Feria Las Manos continúa creciendo y posicionándose como un evento clave para el desarrollo local, la valorización del trabajo manual y la promoción del espíritu emprendedor en la ciudad.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto