Niñez y Adolescencia
Gualeguaychú extiende la inscripción al concurso de cortos “Hablemos de Salud Mental”
Los jóvenes de la ciudad tendrán tiempo hasta el 30 de septiembre para anotarse en esta iniciativa que busca promover la prevención y el abordaje creativo de la salud mental.
El Gobierno de Gualeguaychú, a través del Área de Juventud, anunció la extensión del período de inscripción para el concurso de cortometrajes “Hablemos de Salud Mental”, que busca estimular a los jóvenes a reflexionar sobre esta temática a través del lenguaje audiovisual. El nuevo plazo se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025.
El certamen está dirigido a jóvenes de entre 14 y 24 años residentes en Gualeguaychú, quienes deberán participar en equipos de al menos tres integrantes. La propuesta se desarrolla en un contexto donde la salud mental y la prevención del suicidio se vuelven problemáticas urgentes, especialmente entre adolescentes. Quienes deseen participar podrás inscribirse hasta el 30 de septiembre a través del siguiente formulario online
Además de la producción del corto, que deberá tener entre 1 y 4 minutos de duración y presentarse en formato vertical (ideal para reels o tik toks), cada grupo deberá asistir a cuatro talleres formativos obligatorios que se dictarán los días 2, 9, 16 y 30 de octubre. En ellos se abordarán temas como guion, producción, lenguaje audiovisual y prevención del suicidio.
Los cortos podrán presentarse en distintos géneros, entre ellos ficción, documental, videoclip, videopoema, experimental o animación. Antes de la entrega final, prevista para el 11 de noviembre, los equipos deberán presentar un boceto para su revisión. Los requisitos técnicos a cumplir son: audio claro (con música o diálogos), subtítulos y una placa final con los nombres de los participantes.
El concurso contará con instancias de acompañamiento y seguimiento docente, mientras que un jurado especializado evaluará los proyectos en función de la claridad del mensaje, creatividad, propuesta estética y uso de recursos digitales. Las producciones seleccionadas se difundirán en las redes oficiales del certamen.
Con esta iniciativa, el Gobierno local busca no solo visibilizar la importancia de la salud mental, sino también brindar a los jóvenes herramientas para expresarse de manera creativa y responsable sobre una temática de gran impacto social.