Educación

La mirada local enriqueció el debate latinoamericano sobre la primera infancia en Gualeguaychú

Pablo Alfaro, Vanina Scavuzzo, Virginia Castillo y Natalia Gómez, compartieron saberes en un encuentro que posicionó a Gualeguaychú en la agenda latinoamericana.

24 de Septiembre 2025


El Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia, declarado de interés por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos, culminó con una jornada de profundas reflexiones y valiosos aportes académicos, en un evento organizado por la Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo Humano.

 

Con un fuerte compromiso colectivo, esta tarde se desarrolló la segunda y última jornada en la que profesionales de distintas disciplinas expusieron sobre los derechos, el cuidado y el desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida.

 

La participación local tuvo un rol protagónico en el módulo “Desarrollo sustentable del niño en la infancia”. Allí, el pediatra Pablo Alfaro, subsecretario de Salud de la Municipalidad, junto a la licenciada en Nutrición Vanina Scavuzzo, abordaron la importancia de los primeros 1000 días y remarcaron cómo la alimentación, la atención sanitaria temprana y los entornos de cuidado son pilares esenciales para garantizar un desarrollo equitativo y saludable.

 

Por su parte, Virginia Castillo y Natalia Gómez, referentes de ANAF, compartieron un análisis sobre los desafíos y oportunidades en la construcción de redes locales de articulación orientadas a la primera infancia. Su presentación enfatizó la necesidad de consolidar un trabajo conjunto entre instituciones, familias y comunidades para garantizar de manera efectiva los derechos de niños y niñas.

 

La jornada también contó con la destacada participación de la especialista en educación y desarrollo psicosocial Tali Vir Blaistein, quien invitó a repensar el valor del juego como una fuente de nutrición emocional y pedagógica a través de su propuesta “Vitamina J – Jugo de juego”. Asimismo, la licenciada y profesora en Ciencias de la Educación Laura Pitluk expuso sobre los irrenunciables de la educación inicial, ofreciendo un abordaje integral que pone en el centro aprendizajes significativos y respetuosos de la diversidad.

 

El Congreso concluyó con un emotivo cierre musical a cargo de la Orquesta Infanto Juvenil Yaguarí Guazú, que brindó un marco artístico y cultural de gran calidez para despedir este espacio de encuentro.

 

De esta manera, Gualeguaychú se convirtió en epicentro latinoamericano de reflexión, intercambio y formación en torno a la primera infancia, al reunir a profesionales de distintas ramas del conocimiento que compartieron saberes, experiencias y propuestas innovadoras. Con un marcado espíritu interdisciplinario y regional, el Congreso dejó en evidencia la importancia de seguir construyendo redes que fortalezcan el desarrollo integral de niños y niñas en toda Latinoamérica.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 12 de Noviembre - 21:00HS.

    Cinema: cartelera del 6 al 12 de noviembre

  • ACCESIBILIDAD

    Sábado 15 de Noviembre - 09:30HS.

    Conferencia de Luis Bulit Goñi: una invitación a repensar la inclusión

  • CULTURA

    Sábado 15 de Noviembre - 15:00HS.

    Gualeguaychú se prepara para vivir el Pre Cosquín 2026

  • Sábado 15 de Noviembre - 17:00HS.

    Pre Cosquín - Sede Gualeguaychú

  • AGENDA

    Miércoles 19 de Noviembre - 19:30HS.

    Rotary: Mejores Compañeros 2025

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 12 de Noviembre

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870