Cultura

La Diplomatura en Carnaval reunió a más de 100 estudiantes en Gualeguaychú

El Centro Cultural Sirio Libanés fue sede del tercer encuentro presencial de la Diplomatura en Industrias Culturales Aplicadas al Carnaval, con amplia participación de estudiantes de Entre Ríos y otras provincias.

26 de Septiembre 2025


El pasado 20 de septiembre, el Centro Cultural Sirio Libanés fue sede del tercer encuentro presencial de la Diplomatura en Industrias Culturales Aplicadas al Carnaval, que contó con la participación de más de un centenar de estudiantes.

Participaron 104 cursantes provenientes de distintas localidades entrerrianas -Gualeguaychú, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Tala, Urdinarrain, Concordia y Paraná- y de otras provincias como Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A pesar de las inclemencias climáticas, la convocatoria fue numerosa y la clase se grabó para garantizar el acceso a los contenidos en la plataforma virtual.

La jornada estuvo a cargo de Natalia Raffo Miño (Artes del Movimiento) y Emilio Benedetti (Artes Musicales), quienes propusieron un formato de charla-debate que favoreció el intercambio dinámico entre docentes y estudiantes. Se abordaron temas centrales para comprender el carnaval como fenómeno cultural y artístico: la puesta en escena de comparsas y agrupaciones, el rol de bailarines, pasistas y músicos, la organización espacial y sonora, y aspectos vinculados al vestuario, carrozas, música, percusión, gestualidad, teatralidad, dirección y coreografía.

Los estudiantes también participaron en dinámicas grupales, integrando la práctica con los marcos conceptuales trabajados en el aula virtual, lo que permitió profundizar en la noción del carnaval como un arte colectivo en permanente construcción.

Desde la Dirección de Cultura se destacó la amplia participación y el crecimiento sostenido de la diplomatura, que reafirma el interés en fortalecer la formación vinculada al carnaval como manifestación artística integral y herramienta educativa. La propuesta busca promover que esta fiesta popular -identitaria de Gualeguaychú y de la región- pueda pensarse también como espacio de aprendizaje, creación y profesionalización.

La diplomatura es dirigida por Leo Rosviar, con la coordinación pedagógica de la Esp. Lic. Carina Bradanini, el acompañamiento del Rectorado de Gualeguaychú a cargo de Carolina Gómez y la coordinación técnica de Marcela Faiad. De esta manera, Gualeguaychú continúa consolidándose como epicentro académico y cultural del carnaval, apostando a su transmisión, estudio y desarrollo como parte fundamental del patrimonio local.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 27 de Octubre

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405