Obras
Arreglan y forestan con árboles nativos la zona de la Costanera, el Paseo del Puerto y el Parque Unzué
Gualeguaychú avanza en la parquización de los espacios públicos con canteros de piedra y árboles nativos. Estas tareas se hacen en preparación para la primavera, el Ironman, la Expo Moto y la temporada de verano 2026.
Con el inicio de la primavera, el Gobierno de Gualeguaychú puso en marcha un plan integral de embellecimiento y cuidado de los espacios públicos de la ciudad más convocantes y visitados por vecinos y turistas.
En este sentido, personal de la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura, y cooperativas que se ocupan del mantenimiento urbano llevan adelante tareas de parquización, forestación y reparación en puntos estratégicos de la ciudad.
En la Costanera y en el Paseo del Puerto —dos de los paseos más emblemáticos y concurridos— se avanza con la construcción de canteros y plantación de árboles y arbustos nativos.
Los nuevos canteros –al igual que los que ya se construyeron en la Costanera del Tiempo, por ejemplo– se levantan con piedras provenientes de la zona, se rellenan con tierra de calidad y, una vez terminados, se forestan con flores de estación, árboles y arbustos nativos.
El objetivo es realzar la belleza natural del paisaje ribereño y, a la vez, fortalecer la identidad ambiental de Gualeguaychú mediante la utilización de especies autóctonas que requieren menos mantenimiento y favorecen la biodiversidad.
Uno de los puntos donde el trabajo ya es visible es en el predio del Mercado del Munilla, que se integra de manera armónica a la renovación de todo el frente costero. Estas acciones se complementan con el mantenimiento de los canteros ya existentes, asegurando que la Costanera y el Paseo del Puerto luzcan en su máximo esplendor durante los meses de mayor afluencia turística.
Paralelamente, las cuadrillas municipales avanzan en un intenso operativo de mantenimiento en el Parque Unzué, considerado el pulmón verde de la ciudad. En los últimos días se intervinieron sectores clave como los alrededores del Velódromo, la Pista a la Salud, el Vía Crucis, el camino de acceso a este recorrido y los terraplenes del Camino de la Costa.
Estas tareas incluyen desmalezado, corte de pasto, poda de árboles, reposición de plantas, perfilado de senderos y puesta en condiciones de los espacios de recreación, en línea con los trabajos de mejora que se realizan en el espacio verde más grande de Gualeguaychú.
Estos trabajos en el Parque Unzué se complementan con los realizados a comienzo de esta semana en el predio de La Delfina y el de los Empleados de Comercio, donde una cuadrilla realizó corte de pasto, poda de ramas bajas y arreglos en mesas y bancos, además de la plantación de flores autóctonas para realzar la belleza natural de estos lugares.
La previa de los eventos primaverales
La puesta a punto la Costanera y el Paseo del Puerto cobra especial relevancia en un calendario que se proyecta con gran movimiento turístico.
En las próximas semanas Gualeguaychú será sede de eventos de magnitud, como el Ironman 5150, competencia internacional que atrae a atletas de distintas provincias y países; y la Expo Moto 2025, cuya organización estima una convocatoria cercana a las 30 mil personas. Ambos eventos tienen lugar en gran parte en la Costanera y el Paseo del Puerto.
Estas iniciativas no solo generan un impacto deportivo y cultural, sino también un significativo movimiento económico para toda la región.
Además, el Gobierno de Gualeguaychú apuesta fuerte por la temporada de verano 2026, y es por esto mismo que el Municipio decidió reforzar las tareas de forestación y mantenimiento en los circuitos turísticos para asegurar que cada paseo luzca en óptimas condiciones y ofrezca un entorno seguro, accesible y atractivo.
La estrategia combina la belleza paisajística con la sustentabilidad: se utilizan materiales locales y se prioriza la plantación de especies nativas, que se adaptan mejor al clima y requieren menos riego, lo cual se contribuye así al cuidado del ambiente.
Por esto mismo, desde la Dirección de Espacios Verdes destacaron que estas obras no solo mejoran la estética de la ciudad, sino que también fomentan el arraigo y el disfrute de los espacios públicos, generando puntos de encuentro para la comunidad y reforzando la identidad turística de Gualeguaychú.
Con estas acciones, el Municipio ratifica su compromiso de mantener y embellecer los principales atractivos naturales de la ciudad, e invita a vecinos y visitantes a disfrutar de un entorno cada vez más verde, ordenado y preparado para recibir a quienes lleguen en la inminente temporada alta.