Taller sobre métodos anticonceptivos en el CAPS San Francisco
La Subsecretaría de Salud organizó un encuentro participativo para brindar información clara sobre anticoncepción y fortalecer la prevención en salud sexual y reproductiva.
La Subsecretaría de Salud organizó un encuentro participativo para brindar información clara sobre anticoncepción y fortalecer la prevención en salud sexual y reproductiva.
30 de Septiembre 2025
Este martes 30 de septiembre de 2025, en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) San Francisco, se llevó adelante un Taller sobre Métodos Anticonceptivos, en el marco de las acciones impulsadas por la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú y en adhesión al Día Mundial de la Anticoncepción, conmemorado cada 26 de septiembre.
La propuesta tuvo como finalidad brindar información clara y accesible sobre los distintos métodos anticonceptivos disponibles, cómo utilizarlos de manera adecuada y cuáles son sus beneficios para la salud.
Durante la jornada, profesionales del equipo de salud abordaron la amplia variedad de opciones, desde los métodos de barrera hasta los hormonales, detallando sus características, eficacia y los cuidados necesarios para garantizar un uso correcto. Con este enfoque se buscó favorecer decisiones responsables y seguras en torno a la salud sexual y reproductiva.
El encuentro incluyó un espacio de consejos prácticos que respondieron a inquietudes cotidianas de los participantes, así como un abordaje sobre los mitos más frecuentes vinculados a la anticoncepción y su relación con el cuerpo. El objetivo fue despejar dudas y derribar creencias erróneas que suelen dificultar el acceso a información confiable.
La actividad se destacó por su carácter participativo: los vecinos pudieron hacer preguntas, intercambiar experiencias y recibir respuestas personalizadas de los profesionales. Esto permitió generar un clima de confianza y diálogo abierto, fundamental para garantizar un abordaje integral de la salud sexual.
El Taller sobre Métodos Anticonceptivos en el CAPS San Francisco reafirmó el compromiso del gobierno con la prevención y el cuidado integral de la salud, entendiendo que la información es una herramienta clave para la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto