Se renovó la Comisión Vecinal del Barrio San Francisco
Con amplia participación vecinal se renovó la Comisión Vecinal del Barrio San Francisco, con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano.
Con amplia participación vecinal se renovó la Comisión Vecinal del Barrio San Francisco, con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano.
01 de Octubre 2025
La noche del martes, vecinos del Barrio San Francisco se reunieron en Asamblea General Ordinaria en el local de calle Rioja Nº 280. En el encuentro participaron 30 asambleístas, quienes eligieron a las nuevas autoridades que integrarán la Comisión Vecinal.
El proceso fue acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, y coordinado por el Área de Participación Ciudadana del Gobierno de Gualeguaychú, a cargo de Matías Visconti. De esta manera, el Gobierno local continúa fortaleciendo el vínculo con las instituciones barriales y acompañando la renovación democrática en los barrios de la ciudad.
Durante la reunión se trató el orden del día, que incluyó la designación de autoridades, la elección del nombre de la comisión y la delimitación de los límites jurisdiccionales del barrio. Por unanimidad, se resolvió que la entidad continúe bajo el nombre de Comisión Vecinal San Francisco.
En cuanto a los límites, se ratificó que la jurisdicción abarca el sector comprendido entre las calles Clavarino al Norte, Luis N. Palma al Sur, Montiel al Este y 1º de Mayo al Oeste, delimitación que permitirá organizar y representar de manera efectiva las demandas de la comunidad.
La nueva Comisión Vecinal quedó conformada por Lucía Rosa Benítez como presidenta, Amalia María Kneyek como secretaria y Claudio Carrizo como tesorero. Además, se designaron vocales titulares y suplentes junto con un revisor de cuentas, garantizando una estructura participativa y transparente.
La renovación de la Comisión Vecinal San Francisco reafirma el compromiso de los vecinos con el desarrollo comunitario y pone en valor la organización barrial como una herramienta clave para el diálogo, la gestión de mejoras y la construcción de soluciones colectivas.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto