Ambiente
El Gobierno Municipal refuerza las acciones de prevención de incendios en la Reserva Las Piedras
El Gobierno de Gualeguaychú, a través del sistema de Áreas Protegidas Municipales, continúa con la planificación de los planes de control de riesgo de incendio convirtiendo los callejones preexistentes en cortafuegos.
Estos callejones, que en sus orígenes formaban parte del sistema productivo ganadero de parcelas dentro de la reserva, hoy cumplen principalmente dos funciones:
-Accesibilidad y movilidad interna: ya que permiten el ingreso rápido y seguro a distintos sectores de la reserva, especialmente en situaciones de emergencia.
-Gestión del riesgo de incendios forestales: actúan como cortafuegos naturales, al interrumpir la continuidad de la vegetación y reducir la carga de combustible (pasto y maleza) que favorece la propagación del fuego. De esta manera, no solo se protege la reserva de posibles focos ígneos externos, sino que también se evita que eventuales incendios internos, producidos por tormentas eléctricas u otras causas, se expandan hacia propiedades vecinas.
En este sentido, se realizó mantenimiento a estos espacios llevando a cabo corte de pasto y desmalezado que fue realizado por el equipo de Áreas Protegidas Municipales, con equipamiento específico. Estas tareas reducen los riesgos de incendio, previenen daños en el tendido eléctrico que bordea parte de la reserva y protegen la infraestructura perimetral, en particular los alambrados, que pueden deteriorarse por la vegetación acumulada.
Con antecedentes registrados de incendios vinculados al contacto de ramas con líneas eléctricas, este trabajo preventivo es clave para la seguridad de la reserva, de los vecinos y de los bienes materiales de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Gualeguaychú fortalece el cuidado de la biodiversidad y la seguridad comunitaria a través de acciones preventivas que aseguran la conservación de la Reserva Natural Las Piedras y su entorno.